Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo elaborar e implementar un Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa Consorcio Byas Chilloroya Mecánica & Revestimiento; la cual, a través de un proceso adecuado de implementación en base a los requisitos legales na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico situacional Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Plan anual de seguridad y salud ocupacional Lugares de trabajo seguros y saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_e2515e5522d860d3b315d665c47c47d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18142 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Paredes De Gomez, Trinidad BettyDel Castillo Quirita, Jeferson Rey2024-06-28T16:42:23Z2024-06-28T16:42:23Z2023El presente trabajo de investigación tiene por objetivo elaborar e implementar un Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa Consorcio Byas Chilloroya Mecánica & Revestimiento; la cual, a través de un proceso adecuado de implementación en base a los requisitos legales nacionales, permitirá controlar y disminuir los diferentes riesgos y peligros a los cuales los trabajadores se ven expuestos continuamente, así como brindarles lugares de trabajo seguros y saludables. Inicialmente se muestra el marco teórico, el cual se ha subdivido en la identificación del estado del arte; los antecedentes de la investigación; las bases teóricas que enmarcan este estudio y el marco legal que ampara la importancia de una adecuada aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las empresas. Posteriormente se dispone la metodología a desarrollar, se hace una descripción de la empresa, los puestos de trabajo y los servicios que brinda. También en esta parte se establece las técnicas de investigación a utilizar, así como el diseño de investigación. La última parte de esta tesis está destinada al desarrollo de la misma, donde en primer lugar se elabora un diagnóstico situacional tomando en cuenta la normativa legal y las necesidades de la empresa; es a partir de los resultados de este diagnóstico donde se puede identificar las principales falencias y carencias que tiene la empresa. Una vez que se analice los resultados, se procede a elaborar e implementar un Plan anual seguridad y salud ocupacional. Finalmente se elabora un nuevo diagnostico situacional tomando en cuenta todo lo implementado y utilizando la misma metodología, esto con fines de contrastar resultados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18142spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiagnostico situacionalSistema de gestión de seguridad y salud ocupacionalPlan anual de seguridad y salud ocupacionalLugares de trabajo seguros y saludableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29706655https://orcid.org/0000-0002-1022-333470515604Huanca Zuñiga, Paul KarelAlmiron Baca, Jonathan JosephParedes De Gomez, Trinidad Bettyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestro en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6887181https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a596f060-7133-41a3-b2b4-f6c3687c9106/download57aea7e87f26dc531edff11416862c9bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf34946358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3622f02-592d-4e47-a158-43317a5195ab/download492e24dfb02e8613e3b2d6489d447e10MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf3035249https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a5c322d-aebc-4a23-a083-7aaf9bbad355/downloadae21b13805c02c612b8551082565686eMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6e50fb9-938b-492a-b0fa-0461d5d94088/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18142oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181422024-09-12 10:48:44.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| title |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| spellingShingle |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento Del Castillo Quirita, Jeferson Rey Diagnostico situacional Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Plan anual de seguridad y salud ocupacional Lugares de trabajo seguros y saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| title_full |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| title_fullStr |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| title_full_unstemmed |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| title_sort |
Elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Empresa Consorcio BYAS Chilloroya Mecánica & Revestimiento |
| author |
Del Castillo Quirita, Jeferson Rey |
| author_facet |
Del Castillo Quirita, Jeferson Rey |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes De Gomez, Trinidad Betty |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Quirita, Jeferson Rey |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico situacional Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Plan anual de seguridad y salud ocupacional Lugares de trabajo seguros y saludables |
| topic |
Diagnostico situacional Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Plan anual de seguridad y salud ocupacional Lugares de trabajo seguros y saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo elaborar e implementar un Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa Consorcio Byas Chilloroya Mecánica & Revestimiento; la cual, a través de un proceso adecuado de implementación en base a los requisitos legales nacionales, permitirá controlar y disminuir los diferentes riesgos y peligros a los cuales los trabajadores se ven expuestos continuamente, así como brindarles lugares de trabajo seguros y saludables. Inicialmente se muestra el marco teórico, el cual se ha subdivido en la identificación del estado del arte; los antecedentes de la investigación; las bases teóricas que enmarcan este estudio y el marco legal que ampara la importancia de una adecuada aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las empresas. Posteriormente se dispone la metodología a desarrollar, se hace una descripción de la empresa, los puestos de trabajo y los servicios que brinda. También en esta parte se establece las técnicas de investigación a utilizar, así como el diseño de investigación. La última parte de esta tesis está destinada al desarrollo de la misma, donde en primer lugar se elabora un diagnóstico situacional tomando en cuenta la normativa legal y las necesidades de la empresa; es a partir de los resultados de este diagnóstico donde se puede identificar las principales falencias y carencias que tiene la empresa. Una vez que se analice los resultados, se procede a elaborar e implementar un Plan anual seguridad y salud ocupacional. Finalmente se elabora un nuevo diagnostico situacional tomando en cuenta todo lo implementado y utilizando la misma metodología, esto con fines de contrastar resultados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T16:42:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T16:42:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18142 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18142 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a596f060-7133-41a3-b2b4-f6c3687c9106/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3622f02-592d-4e47-a158-43317a5195ab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a5c322d-aebc-4a23-a083-7aaf9bbad355/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6e50fb9-938b-492a-b0fa-0461d5d94088/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57aea7e87f26dc531edff11416862c9b 492e24dfb02e8613e3b2d6489d447e10 ae21b13805c02c612b8551082565686e eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763053489913856 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).