Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada, Almacenamiento de uvas en bolsas Xtend para incrementar la vida útil. Se realizó en el Fundo agrícola Qolca, durante la cosecha de 2019. Ubicada geográficamente en la Coordenada Este: 415602.53 m E. y Coordenada Norte: 8455882.73 m S, a una altitud de 406 m.s.n.m., del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Torres, Erika Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10988
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red Globe
Xtend
almacenamiento de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_e20e0c26ef67285444bf755dd0251640
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10988
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
title Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
spellingShingle Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
Ventura Torres, Erika Nohemi
Red Globe
Xtend
almacenamiento de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
title_full Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
title_fullStr Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
title_full_unstemmed Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
title_sort Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útil
author Ventura Torres, Erika Nohemi
author_facet Ventura Torres, Erika Nohemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Torres, Erika Nohemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Red Globe
Xtend
almacenamiento de uva
topic Red Globe
Xtend
almacenamiento de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente tesis titulada, Almacenamiento de uvas en bolsas Xtend para incrementar la vida útil. Se realizó en el Fundo agrícola Qolca, durante la cosecha de 2019. Ubicada geográficamente en la Coordenada Este: 415602.53 m E. y Coordenada Norte: 8455882.73 m S, a una altitud de 406 m.s.n.m., del distrito de Salas Guadalupe, en el valle de Ica, provincia de Ica, región Ica. Para este propósito se utilizó uvas de la variedad Red Globe por su importancia de ser una variedad muy requerida para la exportación. Las muestras para la investigación consistieron en racimos uniformes, con las características y cualidades típicas de la variedad Red Globe. Visualmente limpios, libres de residuos, tierra u otras materias extrañas, cumpliendo además con las tolerancias de residuos químicos autorizados por los diferentes mercados consumidores. En cualquier caso, en todos los experimentos las uvas sometidas a los diferentes tratamientos y las usadas como control fueron recolectados en el mismo momento y de las mismas vides, lo que nos aseguró la homogeneidad de la muestra. Se procuró llevar rápidamente las uvas al laboratorio y en él se realizaron determinaciones analíticas para evaluar ciertos parámetros de calidad en el momento de la recolección. Para el envasado se utilizaron bolsas de plástico Xtend, y sin cobertura en el experimento testigo, empleando tres tipos de cajas: Presentación Willka -Caja Madera, Presentación Nuna -Caja Madera y Presentación Nuna- Canastilla. Se almacenaron en cámara a 0-1°C por un máximo de 4 días y luego se cargó en el contenedor de frio veteado 0-1oC y con ventilación abierta de 10 a 15%. Hasta culminar las evaluaciones por 50 días. El uso de la bolsa Xtend incrementa la vida útil de Uva variedad Red Globe. Los resultados de deshidratación del ensayo estático hasta 50 días de almacenamiento muestran que los Tratamientos Xtend, presenta menor deshidratación con 0.68% en el caso de Fruta proveniente del Fundo María Manuela (Presentación Willka- Caja Madera) y 0.38% para la fruta proveniente del Fundo Qolca (Presentación Nuna- Caja de Madera). En el caso de los Tratamientos Control los porcentajes de deshidratación son mayores, hasta 2.83% para la fruta proveniente de Qolca (Presentación Nuna- Canastilla) y 2.30% para Fundo María Manuela (Presentación Nuna- Canastilla).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-01T19:36:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-01T19:36:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10988
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d02a433-f6cb-412c-abae-2d0a750b3e52/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47b67f0a-9931-4a95-bab5-603b80c32cc2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5aac0b19-eb7e-4dd3-be12-dd2cbf91d696/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50d196705591a1e56f7b8be8f4ba5863
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a03a409ce0c9c9ccc6b12292b6b3bb64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763144453881856
spelling Pocco Pïnto, Mateo FulgencioVentura Torres, Erika Nohemi2020-06-01T19:36:30Z2020-06-01T19:36:30Z2019La presente tesis titulada, Almacenamiento de uvas en bolsas Xtend para incrementar la vida útil. Se realizó en el Fundo agrícola Qolca, durante la cosecha de 2019. Ubicada geográficamente en la Coordenada Este: 415602.53 m E. y Coordenada Norte: 8455882.73 m S, a una altitud de 406 m.s.n.m., del distrito de Salas Guadalupe, en el valle de Ica, provincia de Ica, región Ica. Para este propósito se utilizó uvas de la variedad Red Globe por su importancia de ser una variedad muy requerida para la exportación. Las muestras para la investigación consistieron en racimos uniformes, con las características y cualidades típicas de la variedad Red Globe. Visualmente limpios, libres de residuos, tierra u otras materias extrañas, cumpliendo además con las tolerancias de residuos químicos autorizados por los diferentes mercados consumidores. En cualquier caso, en todos los experimentos las uvas sometidas a los diferentes tratamientos y las usadas como control fueron recolectados en el mismo momento y de las mismas vides, lo que nos aseguró la homogeneidad de la muestra. Se procuró llevar rápidamente las uvas al laboratorio y en él se realizaron determinaciones analíticas para evaluar ciertos parámetros de calidad en el momento de la recolección. Para el envasado se utilizaron bolsas de plástico Xtend, y sin cobertura en el experimento testigo, empleando tres tipos de cajas: Presentación Willka -Caja Madera, Presentación Nuna -Caja Madera y Presentación Nuna- Canastilla. Se almacenaron en cámara a 0-1°C por un máximo de 4 días y luego se cargó en el contenedor de frio veteado 0-1oC y con ventilación abierta de 10 a 15%. Hasta culminar las evaluaciones por 50 días. El uso de la bolsa Xtend incrementa la vida útil de Uva variedad Red Globe. Los resultados de deshidratación del ensayo estático hasta 50 días de almacenamiento muestran que los Tratamientos Xtend, presenta menor deshidratación con 0.68% en el caso de Fruta proveniente del Fundo María Manuela (Presentación Willka- Caja Madera) y 0.38% para la fruta proveniente del Fundo Qolca (Presentación Nuna- Caja de Madera). En el caso de los Tratamientos Control los porcentajes de deshidratación son mayores, hasta 2.83% para la fruta proveniente de Qolca (Presentación Nuna- Canastilla) y 2.30% para Fundo María Manuela (Presentación Nuna- Canastilla).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10988spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARed GlobeXtendalmacenamiento de uvahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Almacenamiento de uva en bolsas xtend para incrementar la vida útilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X47033503811036Sarmiento Sarmiento, Guido JuanPocco Pinto, Mateo FulgencioMacedo Valdivia, Dennis Geoffreyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniera AgrónomaORIGINALIAvetoen.pdfIAvetoen.pdfapplication/pdf3301380https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d02a433-f6cb-412c-abae-2d0a750b3e52/download50d196705591a1e56f7b8be8f4ba5863MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47b67f0a-9931-4a95-bab5-603b80c32cc2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAvetoen.pdf.txtIAvetoen.pdf.txtExtracted texttext/plain141702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5aac0b19-eb7e-4dd3-be12-dd2cbf91d696/downloada03a409ce0c9c9ccc6b12292b6b3bb64MD53UNSA/10988oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/109882022-12-05 10:28:29.139http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).