Diseño y análisis comparativo técnico y económico de un edificio de vivienda multifamiliar de 8 niveles con losa aligerada y losa con viguetas pretensadas
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis consiste en predimensionar, estructurar, analizar y diseñar un edificio de vivienda multifamiliar de 8 niveles con losa aligerada convencional para después obtener una comparación técnica y económica al cambiar el tipo de losa convencional y usar viguetas pretensadas. El conten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viguetas pretensadas Aligerado convencional Análisis Diseño Comparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de tesis consiste en predimensionar, estructurar, analizar y diseñar un edificio de vivienda multifamiliar de 8 niveles con losa aligerada convencional para después obtener una comparación técnica y económica al cambiar el tipo de losa convencional y usar viguetas pretensadas. El contenido a tratar estará separado por diferentes capítulos que se describen a continuación: Las generalidades, donde se señalarán el objetivo, la descripción y los reglamentos correspondientes que se utilizarán. La estructuración y el predimensionamiento del edificio considerando los dos tipos de losa aligerada, se aplicará los diferentes criterios estudiados. El análisis y diseño estructural del modelo con losa aligerada convencional, donde se utilizará el conocimiento previamente aprendido en los cursos de pregrado. El metrado de cargas, que es necesario para el correcto diseño de la estructura propuesta según el predimensionamiento escogido. El análisis sísmico, correspondiente con la norma E-030 del RNE. Donde se dará a conocer los distintos parámetros sísmicos propios de la zona y de la estructura. Así también los análisis estático y dinámico. El diseño, que corresponde a todos los elementos de concreto armado propios de la estructura. Las columnas, vigas, losas, placas, cimientos y otros elementos adicionales se diseñarán de acuerdo a la norma E-060 del RNE. El análisis y el diseño estructural del modelo con viguetas pretensadas, en el cual, además de aplicar los conocimientos de concreto armado, también aplicaremoslo aprendido en el curso de concreto presforzado. La comparación de los modelos propuestos. Una vez acabado el diseño correspondiente según los factores técnicos de ambas estructuras, como también los metrados, el análisis de precios unitarios y el presupuesto realizaremos la comparación económica de ambos modelos. Se finalizará con conclusiones y recomendaciones que obtendremos al momento de comparar ambos modelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).