Diseño de un parque tecnológico digital y su impacto económico en la región Arequipa

Descripción del Articulo

La crisis mundial originada por el virus del COVID-19, ha tenido como su principal estrategia de contención al distanciamiento social, ocasionando que la demanda de servicios digitales se incremente exponencialmente, esa demanda llegó para quedarse y convivir entre nosotros, ante este fenómeno prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grundy López, Ricardo Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque Tecnológico
Transferencia Tecnológica
Innovación digital
Impacto económico
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La crisis mundial originada por el virus del COVID-19, ha tenido como su principal estrategia de contención al distanciamiento social, ocasionando que la demanda de servicios digitales se incremente exponencialmente, esa demanda llegó para quedarse y convivir entre nosotros, ante este fenómeno presentamos la investigación sobre: “Diseño de un Parque Tecnológico Digital y su impacto en la economía en la Región Arequipa”, que tiene como objetivo postular una propuesta de diseño de Parque Tecnológico Digital y su impacto en la economía de la Región Arequipa, acorde a las demandas del mercado local y que genere crecimiento económico. Este estudio presentó un enfoque de investigación mixta, enfoque que permitió realizar el análisis de la variable cuantitativa y cualitativa, el tipo de investigación fue aplicada porque se va a poner en práctica, en cierta medida, las teorías planteadas en la investigación pura o básica, el nivel de investigación fue descriptivo exploratorio, descriptivo porque permitió levantar datos en ciertos momentos y exploratorio porque no hay antecedentes sobre parques tecnológicos digitales en el Perú, pero si hay bases establecidas para su implementación, el diseño que presentó es no experimental, porque no se manipuló ninguna variable, utilizando como instrumentos el Test de Actitudes y la Guía de entrevista. Los resultados de la investigación muestran que, si es posible el diseño de un Parque Tecnológico Digital que impacte positivamente en la economía de la región Arequipa, mediante un plan maestro, respondiendo a los lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).