Intervención de enfermería en diarreas agudas a madres de niños menores 5 años, hospital Hermilio Valdizan, Huanuco - 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada Intervencion de enfermeria en diarreas agudas a madres de niños menores 5 años, hospital Hermilio Valdizan, Huanuco - 2021. Tuvo como objetivo determinar la intervención de enfermería en diarreas agudas a madres de niños menores 5 años, Hospital Hermilio Valdizán, Huánuco -...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diarreas agudas Intervención de enfermería Madres de niños menores 5 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada Intervencion de enfermeria en diarreas agudas a madres de niños menores 5 años, hospital Hermilio Valdizan, Huanuco - 2021. Tuvo como objetivo determinar la intervención de enfermería en diarreas agudas a madres de niños menores 5 años, Hospital Hermilio Valdizán, Huánuco - 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo de corte trasversal con diseño cuasi experimental, con un grupo medido en un pre y post test. Se trabajó con una muestra de 40 madres seleccionadas de manera no probabilística cuyos niños menores de 5 años se encontraban hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Hermilio Valdizán. Se utilizó como método la encuesta como técnica la entrevista estructurada y como instrumentos el cuestionario de conocimiento y la guía de observación de prácticas. Se aplicó la prueba t de Student para una sola muestra, con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error de 5%; los resultados mostraron que el nivel de conocimiento en el pre test fue bajo en el 57,6%, medio en el 10% y alto en el 32,5%; mientras que en el post test, fue alto en el 62,5%. Respecto a las prácticas, se evidenció en el pre test que el 62,5% fue desfavorable; mientras que en el post test las practicas fueron favorables en el 67,5%. La prueba estadística permitió evidenciar diferencias estadísticamente significativas en los puntajes obtenidos por la evaluación de los conocimientos (t=5,145 y p= 0,000) y las practicas (t=5,380 y p= 0,000) en el pre test respecto al pos test. Se concluyó que la intervención de enfermería mejora el nivel de conocimiento y las prácticas de las madres frente a las diarreas agudas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).