Obtención de las propiedades del concreto celular para su aplicación en el análisis sísmico de edificios de muros de ductilidad limitada
Descripción del Articulo
El objeto de estudio de la presente investigación es el concreto celular, el cual viene siendo cada vez más investigado a nivel nacional. Dadas las ventajas que otorga sus propiedades térmicas y acústicas se pretende dar como alternativa al concreto convencional usado en la construcción de edificios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11628 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Celular Resistencia a la Compresión Módulo de Elasticidad Coeficiente de Poisson Coeficiente de Expansión Térmica Resistencia a la Flexión Análisis Sísmico Ductilidad Limitada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objeto de estudio de la presente investigación es el concreto celular, el cual viene siendo cada vez más investigado a nivel nacional. Dadas las ventajas que otorga sus propiedades térmicas y acústicas se pretende dar como alternativa al concreto convencional usado en la construcción de edificios con Muros de Ductilidad Limitada. Para el desarrollo de la siguiente investigación primero se realizará un diseño de mezclas del concreto celular que cumpla los requerimientos necesarios señalados en las normas ACI 211 y ACI 253. La obtención de los valores de las propiedades mecánicas reales del concreto se obtuvo mediante ensayos de laboratorio, estos ensayos se realizarán cumpliendo los requerimientos de las siguientes normas: NTP 339.034 Resistencia a la compresión del concreto, f´c=15.27 Mpa - ASTM C469 Módulo de elasticidad del concreto, E =16834.7 Mpa - ASTM C469M-14 Coeficiente de Poisson, v = 0.2631 -AASHTO T-336 Obtención del coeficiente de expansión térmica del concreto CTE = 9.23 µ/ºC-NTP 339.078 Resistencia a la flexión del concreto, Mr = 3.088 Mpa Luego de la obtención de los resultados de los ensayos estos se usarán como datos de entrada para hacer el análisis sísmico de un edificio con muros de ductilidad limitada con el objetivo que cumpla los requerimientos de la norma sismo resistente peruana E-030 2018 la cual indica que las derivas máximas para edificios con muros de ductilidad limitada es 0.5% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).