Interest in Covid-19 in latin america and the caribbean: an infodemiological study using google trends [interés en Covid-19 en latino américa y el caribe: un estudio infodemiológico usando google trends]

Descripción del Articulo

Usamos datos de Google Search para investigar el interés en línea sobre COVID-19 y temas relacionados en 20 países de Latinoamérica y el Caribe. Los datos se obtuvieron de Google Trends, respecto a la COVID-19 y otros temas relacionados, y se correlacionaron con datos oficiales sobre casos de COVID-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragon Ayala, Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Epidemiología
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Usamos datos de Google Search para investigar el interés en línea sobre COVID-19 y temas relacionados en 20 países de Latinoamérica y el Caribe. Los datos se obtuvieron de Google Trends, respecto a la COVID-19 y otros temas relacionados, y se correlacionaron con datos oficiales sobre casos de COVID-19, así como con indicadores nacionales epidemiológicos. Los países latinoamericanos y del Caribe con mayor interés en la COVID-19 fueron: Perú (100%) y Panamá (98,39%). No se encontró correlación entre este interés y los indicadores nacionales epidemiológicos. Los tiempos de respuesta global y local fueron 20,2 ± 1,2 días and 16,7 ± 15 días, respectivamente. La duración de la atención pública fue 64,8 ± 12,5 días. Los temas más populares fueron: la situación del país (100 ± 0) y síntomas de coronavirus (36,82 ± 16,16). La mayoría de los países mostraron una correlación significativa fuerte o moderada (r = 0,72) entre interés sobre COVID-19 y los nuevos casos diarios. La correlación de retraso más alta fue el día 13,35 ± 5,76 (r = 0,79). El interés mostrado por países latinoamericanos y del Caribe sobre la COVID-19 fue alto. El grado de interés en línea en un país no refleja claramente la magnitud de sus indicadores epidemiológicos. El tiempo de respuesta y la correlación de retraso fueron mayores que en los países europeos y asiáticos. Se descubrió poco interés respecto a las medidas preventivas. Una fuerte correlación entre las búsquedas de COVID-19 y nuevos casos diarios sugiere una utilidad predictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).