Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo formular una propuesta para mejorar la productividad y el proceso de gestión de compras de los distribuidores y comercializadores de ferretería y materiales de construcción. Se comenzó el análisis de la situación de los procesos y operaciones del área de compr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Procesos Modelo de referencia SCOR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_dfc6eb9ada12723e0c9025c262cf0d45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17816 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Estremadoyro Escobar, Edwin EduardoEduardo Rivas, Claudia Ximena2024-05-14T14:17:37Z2024-05-14T14:17:37Z2023El presente estudio tiene como objetivo formular una propuesta para mejorar la productividad y el proceso de gestión de compras de los distribuidores y comercializadores de ferretería y materiales de construcción. Se comenzó el análisis de la situación de los procesos y operaciones del área de compras, identificando un 69% de cumplimiento de plazos de entrega y 80% de entregas conformes, lo que ocasiona un bajo nivel de servicio al cliente debido al incumplimiento de plazos de entrega y pedidos incompletos. Luego, se analizó el estado del proceso de planificación, abastecimiento, distribución, devolución y autorización con el modelo SCOR, con una puntuación total de 1,41, y un nivel de importancia de 1. Aquí se identifica el problema a través de un proceso, con el fin de lograr una solución, tales como: matriz de trabajo de responsabilidad, establecimiento de procedimientos de trabajo, manual de trabajo, plan de capacitación, Kpis logísticos, Selección, evaluación y categorización de proveedores; con una inversión de S/.56,979.52 y por un periodo de 12 meses, con los cuales se buscan solucionar los problemas con el seguimiento requerido y con personal a su cargo para que se desarrollen con éxito y con ello la optimización de sus indicadores de gestión, teniéndose una mejora del 18% en el tiempo de entrega de los pedidos, un 22% en la aprobación de órdenes de compras respectivamente, un 14% en la conformidad de las entregas. Al realizar la evaluación económica se determinó que un VAN positivo de S/385,631.50 , una TIR mayor a la tasa de descuento y una relación Beneficio-Costo de 1.06, esto demuestra la viabilidad de las propuestas de mejora.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17816spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de comprasProcesosModelo de referencia SCORhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferreterainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29556552https://orcid.org/0000-0002-2435-135373376045722026Carrera Cano, Raquel FilomenaEstremadoyro Escobar, Edwin EduardoMarquina Avellaneda, Hernan Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2580560https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1aa4ba26-bdd2-4c90-b73a-c735acf7e86a/downloade1a4cb57db09651db1c340938f3eb084MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13316323https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b45ef4ad-867f-4473-8c7a-c50ececd592c/downloade35ccafb42efae84a941df139ade3d5aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf311859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/599c1354-fca6-46ce-9a6d-01fb72b49018/download487403914e2eaa41ecae8dcff76f3cebMD5320.500.12773/17816oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178162024-09-11 09:11:45.139http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| title |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| spellingShingle |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera Eduardo Rivas, Claudia Ximena Gestión de compras Procesos Modelo de referencia SCOR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| title_full |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| title_fullStr |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| title_full_unstemmed |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| title_sort |
Uso del modelo Scor para la mejora de la productividad y gestión de compras de una empresa ferretera |
| author |
Eduardo Rivas, Claudia Ximena |
| author_facet |
Eduardo Rivas, Claudia Ximena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estremadoyro Escobar, Edwin Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eduardo Rivas, Claudia Ximena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de compras Procesos Modelo de referencia SCOR |
| topic |
Gestión de compras Procesos Modelo de referencia SCOR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo formular una propuesta para mejorar la productividad y el proceso de gestión de compras de los distribuidores y comercializadores de ferretería y materiales de construcción. Se comenzó el análisis de la situación de los procesos y operaciones del área de compras, identificando un 69% de cumplimiento de plazos de entrega y 80% de entregas conformes, lo que ocasiona un bajo nivel de servicio al cliente debido al incumplimiento de plazos de entrega y pedidos incompletos. Luego, se analizó el estado del proceso de planificación, abastecimiento, distribución, devolución y autorización con el modelo SCOR, con una puntuación total de 1,41, y un nivel de importancia de 1. Aquí se identifica el problema a través de un proceso, con el fin de lograr una solución, tales como: matriz de trabajo de responsabilidad, establecimiento de procedimientos de trabajo, manual de trabajo, plan de capacitación, Kpis logísticos, Selección, evaluación y categorización de proveedores; con una inversión de S/.56,979.52 y por un periodo de 12 meses, con los cuales se buscan solucionar los problemas con el seguimiento requerido y con personal a su cargo para que se desarrollen con éxito y con ello la optimización de sus indicadores de gestión, teniéndose una mejora del 18% en el tiempo de entrega de los pedidos, un 22% en la aprobación de órdenes de compras respectivamente, un 14% en la conformidad de las entregas. Al realizar la evaluación económica se determinó que un VAN positivo de S/385,631.50 , una TIR mayor a la tasa de descuento y una relación Beneficio-Costo de 1.06, esto demuestra la viabilidad de las propuestas de mejora. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-14T14:17:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-14T14:17:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17816 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17816 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1aa4ba26-bdd2-4c90-b73a-c735acf7e86a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b45ef4ad-867f-4473-8c7a-c50ececd592c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/599c1354-fca6-46ce-9a6d-01fb72b49018/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1a4cb57db09651db1c340938f3eb084 e35ccafb42efae84a941df139ade3d5a 487403914e2eaa41ecae8dcff76f3ceb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762956069863424 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).