Influencia del riego con agua clara de relave sobre el orégano (Origanum vulgare L.) y la calidad fisicoquímica del suelo en el centro poblado Pampa Sitana – Tacna
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación muestra los resultados obtenidos en el área agrícola del centro poblado Pampa Sitana, Tacna, Perú. El orégano (Origanum vulgare L.) cultivado se clasificó como no apto para consumo humano con altas concentraciones de Pb, As y Cu. Los objetivos fueron (1) caracterizar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9774 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | orégano agua clara de relave suelo agricultura metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación muestra los resultados obtenidos en el área agrícola del centro poblado Pampa Sitana, Tacna, Perú. El orégano (Origanum vulgare L.) cultivado se clasificó como no apto para consumo humano con altas concentraciones de Pb, As y Cu. Los objetivos fueron (1) caracterizar la calidad química del agua clara de relave de Quebrada Honda utilizada para riego, (2) determinar las concentraciones de As, Cd, Cr, Zn, Hg, Pb y Cu en las partes aéreas y raíces del orégano (Origanum vulgare L.), y (3) comparar la calidad fisicoquímica y las concentraciones de Pb, As y Cu de un suelo regado por quince años con agua clara de relave y un suelo no regado. Los datos obtenidos fueron comparados con estándares de normativa nacional e internacional. Se tomaron muestras de agua de los canales de riego y de las pozas de recolección, llegando a la conclusión que tiene un alto grado de salinización y cantidades de Boro por encima del estándar, lo que determina que no es apta para riego de vegetales. El orégano y el suelo fueron muestreados de acuerdo a las condiciones del lugar. Para el orégano, los niveles de Pb, As y Cu sobrepasaron los estándares internacionales con una relación hoja:raíz menor a cero a excepción del Pb y Cu. Con respecto al suelo, fueron dos repeticiones a profundidades de 0-30 cm y 30-60 cm, evidenciando un deterioro con respecto a la CE (conductividad eléctrica) y a la CIC (capacidad de intercambio catiónico) debido al riego con agua clara de relave por quince años. Lo cual también generó un incremento de la cantidad de As en el suelo, que si bien es cierto no sobrepasa el estándar nacional pero sí demuestra el efecto del agua clara de relave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).