Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad elaborar el planeamiento y metodología de Implementación De Un Sistema De Gestión Ambiental Y Comportamiento Pro ambiental En La Empresa Minera CEDIMIN S.A.C. La metodología de investigación que se empleo es: recopilación de la Información, análisis, interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ccoropuna, Miryam Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2603
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Cianuros
Gestión ambiental
Lixiviación
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_deef321fd5ae8f2303605cf9328ea7b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2603
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Soto Ccoropuna, Miryam Rocio2017-10-03T10:33:33Z2017-10-03T10:33:33Z2014El presente trabajo tiene por finalidad elaborar el planeamiento y metodología de Implementación De Un Sistema De Gestión Ambiental Y Comportamiento Pro ambiental En La Empresa Minera CEDIMIN S.A.C. La metodología de investigación que se empleo es: recopilación de la Información, análisis, interpretación, confrontación y elaboración de la metodología en función a la norma ISO 14 001. Frente a estas premisas he visto por conveniente tocar los puntos importantes para la Implementación de Un Sistema De Gestión Ambiental Y Comportamiento Pro ambiental, que están en los siguientes capítulos: Capítulo I: Generalidades; el cual sirve para sustentar teóricamente el Presente trabajo dando a conocer: planteamiento del problema, justificación, planteamiento del problema, hipótesis, alcance, metodología, tipo de investigación, ubicación, accesibilidad, historia de la mina, relieve, drenaje, clima, vegetación, mineralización y método de explotación. Capítulo II: Medio ambiente y Organizaciones: Abarca los diferentes estándares, los estados de las investigaciones en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y responsabilidades sociales corporativas (RSG). Capítulo III: Comportamiento pro ambiental: Presenta los estudios empíricos, aproximaciones al comportamiento pro ambiental y principales medidas de comportamiento pro ambiental. Capítulo IV: Planificación e implementación del Sistema de Gestión Ambiental: Comprende el Desarrollo de las etapas de Implementación, Designación de responsables, elaboración de la política ambiental, planificación de las capacitaciones, mapeo de procesos, identificación y evaluación de aspectos ambientales, así como la implementación y operación, gestión de registros y auditorias (5 etapas).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2603spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMoliendaCianurosGestión ambientalLixiviaciónResponsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMsoccmr.pdfapplication/pdf1417256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc7f3ea7-d996-4614-a1f3-dc27f417c6dd/downloadbe5c9f2ea86a3c684057490b49401e0bMD51TEXTIMsoccmr.pdf.txtIMsoccmr.pdf.txtExtracted texttext/plain181642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f7845aa-ddef-4870-8653-69f9b05554ea/download1237c160695060c6614934453d841143MD52UNSA/2603oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26032022-07-26 03:55:21.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
title Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
Soto Ccoropuna, Miryam Rocio
Molienda
Cianuros
Gestión ambiental
Lixiviación
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
title_full Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
title_sort Implementación de un sistema de gestión ambiental y comportamiento pro ambiental en la Empresa Minera Cedimin S.A.C.
author Soto Ccoropuna, Miryam Rocio
author_facet Soto Ccoropuna, Miryam Rocio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Ccoropuna, Miryam Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Molienda
Cianuros
Gestión ambiental
Lixiviación
Responsabilidad social
topic Molienda
Cianuros
Gestión ambiental
Lixiviación
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo tiene por finalidad elaborar el planeamiento y metodología de Implementación De Un Sistema De Gestión Ambiental Y Comportamiento Pro ambiental En La Empresa Minera CEDIMIN S.A.C. La metodología de investigación que se empleo es: recopilación de la Información, análisis, interpretación, confrontación y elaboración de la metodología en función a la norma ISO 14 001. Frente a estas premisas he visto por conveniente tocar los puntos importantes para la Implementación de Un Sistema De Gestión Ambiental Y Comportamiento Pro ambiental, que están en los siguientes capítulos: Capítulo I: Generalidades; el cual sirve para sustentar teóricamente el Presente trabajo dando a conocer: planteamiento del problema, justificación, planteamiento del problema, hipótesis, alcance, metodología, tipo de investigación, ubicación, accesibilidad, historia de la mina, relieve, drenaje, clima, vegetación, mineralización y método de explotación. Capítulo II: Medio ambiente y Organizaciones: Abarca los diferentes estándares, los estados de las investigaciones en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y responsabilidades sociales corporativas (RSG). Capítulo III: Comportamiento pro ambiental: Presenta los estudios empíricos, aproximaciones al comportamiento pro ambiental y principales medidas de comportamiento pro ambiental. Capítulo IV: Planificación e implementación del Sistema de Gestión Ambiental: Comprende el Desarrollo de las etapas de Implementación, Designación de responsables, elaboración de la política ambiental, planificación de las capacitaciones, mapeo de procesos, identificación y evaluación de aspectos ambientales, así como la implementación y operación, gestión de registros y auditorias (5 etapas).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2603
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc7f3ea7-d996-4614-a1f3-dc27f417c6dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f7845aa-ddef-4870-8653-69f9b05554ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be5c9f2ea86a3c684057490b49401e0b
1237c160695060c6614934453d841143
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763096118722560
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).