Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Reducción de la mora en los créditos de las socias de una cooperativa de ahorro y crédito de Arequipa mediante la implementación de un modelo de Machine Learning, se elaboró en base a la problemática del aumento de morosidad en el transcurso de las actividades fina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperativa de Ahorro y Crédito Crédito Grupal Machine Learning. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_deb820ce634b9e48e87fec7234ae4609 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18251 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ramos Quispe, Julio AbrahamVillanueva Acosta, Danylo Renato2024-07-10T20:33:58Z2024-07-10T20:33:58Z2024La presente investigación titulada Reducción de la mora en los créditos de las socias de una cooperativa de ahorro y crédito de Arequipa mediante la implementación de un modelo de Machine Learning, se elaboró en base a la problemática del aumento de morosidad en el transcurso de las actividades financieras dentro de la organización llegando a niveles alarmantes de hasta un máximo de 10.36%. El presente estudio busca disminuir la mora en base a la elección y desarrollo de un modelo de Machine Learning, el cual permitirá identificar y evitar que se desembolse a los posibles grupos morosos. Para ello se realizó el levantamiento de información bibliográfica, para así tener las bases teóricas para el análisis descriptivo de la cooperativa y para realizar la evaluación de los algoritmos elegidos. En el diagnóstico situacional de la cooperativa, se encontró problemáticas en la realización de los procesos crediticios y en la selección de personal calificado para los puestos de trabajo, es por ello que, la implementación de la herramienta de Machine Learning facilitara el proceso de selección de grupos para el analista de crédito grupal. Establecido el problema, se evaluó 4 diferentes modelos para identificar el que mejor se adecua a la información y que detecte adecuadamente los posibles grupos morosos, de entre ellos el mejor algoritmo fue el de Support Vector Machine alcanzando valores en la Precisión del 93.2%, un F1 score del 91.2% y una Especificidad del 67.9%. Finalmente se realizó la evaluación de resultados del algoritmo obteniendo que el porcentaje de la mora disminuye en 2.75%, lo cual representa monetariamente un total de S/. 453,056 y, adicionalmente, se aumentó la rentabilidad sobre la inversión en 0.89% evidenciando los beneficios de la implementación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18251spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACooperativa de Ahorro y CréditoCrédito GrupalMachine Learning.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120572695963722026Lizarraga Valdivia, Juan CarlosTanco Fernandez, Paul VicenteRamos Quispe, Julio Abrahamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb753d01-13a2-4d7d-a1a0-f8f0a2a6129f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2566298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f8f6ae8-e577-44fb-9472-311d60570729/downloadb40627fa1fcdcf6ff9ae75ba888fda6cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23142983https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3bfd766f-41a7-4879-a665-03d62d43101f/downloadd758ba3b3eb53d288deb2fb443c271b1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf392083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82adb00-b96b-4a92-9142-e4591a5ded35/download02d61d9a962e1d2eee39140b193f365fMD5320.500.12773/18251oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182512024-09-06 14:32:28.499http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| title |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| spellingShingle |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning Villanueva Acosta, Danylo Renato Cooperativa de Ahorro y Crédito Crédito Grupal Machine Learning. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| title_full |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| title_fullStr |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| title_full_unstemmed |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| title_sort |
Reducción de la mora en los créditos de las socias en una cooperativa de ahorro y crédito en Arequipa 2022 mediante la implementación de un modelo de machine learning |
| author |
Villanueva Acosta, Danylo Renato |
| author_facet |
Villanueva Acosta, Danylo Renato |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Quispe, Julio Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Acosta, Danylo Renato |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Crédito Grupal Machine Learning. |
| topic |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Crédito Grupal Machine Learning. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación titulada Reducción de la mora en los créditos de las socias de una cooperativa de ahorro y crédito de Arequipa mediante la implementación de un modelo de Machine Learning, se elaboró en base a la problemática del aumento de morosidad en el transcurso de las actividades financieras dentro de la organización llegando a niveles alarmantes de hasta un máximo de 10.36%. El presente estudio busca disminuir la mora en base a la elección y desarrollo de un modelo de Machine Learning, el cual permitirá identificar y evitar que se desembolse a los posibles grupos morosos. Para ello se realizó el levantamiento de información bibliográfica, para así tener las bases teóricas para el análisis descriptivo de la cooperativa y para realizar la evaluación de los algoritmos elegidos. En el diagnóstico situacional de la cooperativa, se encontró problemáticas en la realización de los procesos crediticios y en la selección de personal calificado para los puestos de trabajo, es por ello que, la implementación de la herramienta de Machine Learning facilitara el proceso de selección de grupos para el analista de crédito grupal. Establecido el problema, se evaluó 4 diferentes modelos para identificar el que mejor se adecua a la información y que detecte adecuadamente los posibles grupos morosos, de entre ellos el mejor algoritmo fue el de Support Vector Machine alcanzando valores en la Precisión del 93.2%, un F1 score del 91.2% y una Especificidad del 67.9%. Finalmente se realizó la evaluación de resultados del algoritmo obteniendo que el porcentaje de la mora disminuye en 2.75%, lo cual representa monetariamente un total de S/. 453,056 y, adicionalmente, se aumentó la rentabilidad sobre la inversión en 0.89% evidenciando los beneficios de la implementación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-10T20:33:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-10T20:33:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18251 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb753d01-13a2-4d7d-a1a0-f8f0a2a6129f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f8f6ae8-e577-44fb-9472-311d60570729/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3bfd766f-41a7-4879-a665-03d62d43101f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82adb00-b96b-4a92-9142-e4591a5ded35/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 b40627fa1fcdcf6ff9ae75ba888fda6c d758ba3b3eb53d288deb2fb443c271b1 02d61d9a962e1d2eee39140b193f365f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763004092547072 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).