Cirugía de tórax y cardiovascular
Descripción del Articulo
El presente de texto académico de Cirugía de Tórax y Cardiovascular ha sido diseñado como un aporte de consulta para estudiantes de medicina en pre-grado y profesionales. A lo largo de los catorce capítulos se abarca hidatidosis pulmonar, enfermedades infecciosas del pulmón, principales neoplasias,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14838 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía Torax Cardiovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El presente de texto académico de Cirugía de Tórax y Cardiovascular ha sido diseñado como un aporte de consulta para estudiantes de medicina en pre-grado y profesionales. A lo largo de los catorce capítulos se abarca hidatidosis pulmonar, enfermedades infecciosas del pulmón, principales neoplasias, enfermedades cardiacas congénitas y enfermedades valvulares cardiacas, así como enfermedades vasculares y traumatismos del tórax. En los cuales encontrarán definiciones, etiologías, síntomas, exámenes diagnósticos, tratamientos y pronósticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).