Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de la evaluación de elementos ecotóxicos en agua, sedimento y Cryphiops caementarius (camarón) y en el río tambo de la provincia de Islay. Se realizó el muestreo de agua, sedimento y camarón, en el mes de noviembre del 2016, cuando el río se encontraba en é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Macedo, Natalia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7291
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos ecotóxicos
Sedimentos
Agua
Camarón
Río Tambo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id UNSA_de58e725708efee7ca33bd69d596a2d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7291
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopa Bolívar, Juan AndrésOrtiz Macedo, Natalia del Pilar2018-12-20T13:58:02Z2018-12-20T13:58:02Z2018El presente trabajo de investigación trata de la evaluación de elementos ecotóxicos en agua, sedimento y Cryphiops caementarius (camarón) y en el río tambo de la provincia de Islay. Se realizó el muestreo de agua, sedimento y camarón, en el mes de noviembre del 2016, cuando el río se encontraba en época de estiaje o temporada baja, iniciando en “Campaya”, seguido por el “Carrizal”, continuando con “Checa Santa María”, luego “Puerto Viejo” y finalizando en “Puente Freyle”. Se colectó 5 muestras de agua, 5 muestras de sedimento y 5 muestras de camarón teniendo en total 15 muestras. Se determinó metales pesados por espectrofotometría de emisión óptica acoplado inductivamente con plasma (ICP-OES) en las muestras de agua, y por espectrometría de masa acoplado inductivamente con plasma acoplado inductivamente(ICP-MS) en las muestras de camarón y sedimento. En los resultados se pudo evidenciar elevada concentración de As en sedimento, agua y Cryphiops caementarius del río Tambo, excedieron los valores de la Guía Canadiense, los estándares de calidad categoría 4-E2 y los valores de la norma europea respectivamente. Además de ello, en el agua, el manganeso y zinc se encuentran en niveles altos pero que no exceden los límites máximos permisibles del ECA, en los resultados de sedimentos se observó la predominancia de cuatro metales ecotóxicos elevados, manganeso, zinc, cobre y plomo y finalmente en el Cryphiops caementarius, se encontró la predominancia de tres metales ecotóxicos elevados como cobre, zinc y manganeso. Al relacionar el comportamiento de las 3 matrices se pudo demostrar que la concentración de arsénico en el sedimento es 100 veces más concentrada que la concentración del arsénico en los camarones, y la concentración en los camarones es 10 veces más concentrada que la del agua, por lo que se demuestra que el sedimento si impacta en el camarón y en el agua.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7291spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAElementos ecotóxicosSedimentosAguaCamarónRío Tambohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30419651https://orcid.org/0000-0003-1413-7537531066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo ProfesionalLicenciado en QuímicaORIGINALQUormanp.pdfapplication/pdf5298260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6243be79-a312-4a05-bbc0-923b62e9c8ce/download9b56c7c8e3e230ffbf4fad1d6636ebebMD51TEXTQUormanp.pdf.txtQUormanp.pdf.txtExtracted texttext/plain206373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72168505-0b5d-42f4-a8a2-96ea2da34a41/download6fdc9cf0722ce09846c28af28a038ee5MD52UNSA/7291oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72912022-09-20 10:32:06.225http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
title Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
spellingShingle Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
Ortiz Macedo, Natalia del Pilar
Elementos ecotóxicos
Sedimentos
Agua
Camarón
Río Tambo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
title_full Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
title_fullStr Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
title_full_unstemmed Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
title_sort Evaluación de elementos ecotóxicos en sedimento, agua y cryphiops caementarius (camarón) en el río Tambo
author Ortiz Macedo, Natalia del Pilar
author_facet Ortiz Macedo, Natalia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopa Bolívar, Juan Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Macedo, Natalia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elementos ecotóxicos
Sedimentos
Agua
Camarón
Río Tambo
topic Elementos ecotóxicos
Sedimentos
Agua
Camarón
Río Tambo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description El presente trabajo de investigación trata de la evaluación de elementos ecotóxicos en agua, sedimento y Cryphiops caementarius (camarón) y en el río tambo de la provincia de Islay. Se realizó el muestreo de agua, sedimento y camarón, en el mes de noviembre del 2016, cuando el río se encontraba en época de estiaje o temporada baja, iniciando en “Campaya”, seguido por el “Carrizal”, continuando con “Checa Santa María”, luego “Puerto Viejo” y finalizando en “Puente Freyle”. Se colectó 5 muestras de agua, 5 muestras de sedimento y 5 muestras de camarón teniendo en total 15 muestras. Se determinó metales pesados por espectrofotometría de emisión óptica acoplado inductivamente con plasma (ICP-OES) en las muestras de agua, y por espectrometría de masa acoplado inductivamente con plasma acoplado inductivamente(ICP-MS) en las muestras de camarón y sedimento. En los resultados se pudo evidenciar elevada concentración de As en sedimento, agua y Cryphiops caementarius del río Tambo, excedieron los valores de la Guía Canadiense, los estándares de calidad categoría 4-E2 y los valores de la norma europea respectivamente. Además de ello, en el agua, el manganeso y zinc se encuentran en niveles altos pero que no exceden los límites máximos permisibles del ECA, en los resultados de sedimentos se observó la predominancia de cuatro metales ecotóxicos elevados, manganeso, zinc, cobre y plomo y finalmente en el Cryphiops caementarius, se encontró la predominancia de tres metales ecotóxicos elevados como cobre, zinc y manganeso. Al relacionar el comportamiento de las 3 matrices se pudo demostrar que la concentración de arsénico en el sedimento es 100 veces más concentrada que la concentración del arsénico en los camarones, y la concentración en los camarones es 10 veces más concentrada que la del agua, por lo que se demuestra que el sedimento si impacta en el camarón y en el agua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:58:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7291
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6243be79-a312-4a05-bbc0-923b62e9c8ce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72168505-0b5d-42f4-a8a2-96ea2da34a41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b56c7c8e3e230ffbf4fad1d6636ebeb
6fdc9cf0722ce09846c28af28a038ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763106398961664
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).