Impacto de la Covid 19, resiliencia y afectación psicológica del personal de salud en la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La pandemia mundial por Covid-19 ha generado secuelas psicosociales en el personal sanitario y no sanitario de primera línea, afectando su salud física y psicológica. En este sentido, se debe brindar intervención oportuna proporcionando estrategias de afrontamiento y optimizando las habilidades inte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Afectación psicológica Resiliencia Impacto de la Covid 19 Sanitario y no sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La pandemia mundial por Covid-19 ha generado secuelas psicosociales en el personal sanitario y no sanitario de primera línea, afectando su salud física y psicológica. En este sentido, se debe brindar intervención oportuna proporcionando estrategias de afrontamiento y optimizando las habilidades interpersonales de este sector. Por ello, la presente investigación busca determinar el impacto de la Covid 19, resiliencia y afectación psicológica en los profesionales de salud de la provincia de Arequipa post pandemia por Covid-19. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo correlacional de corte transversal, con una muestra de 111 trabajadores de la salud, la información se presentará en tablas descriptivas y de correlación con los respectivos análisis. Los resultados obtenidos de la investigación demostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre el área en que laboran los evaluados y la depresión, siendo el personal no sanitario el que presenta los mayores niveles de depresión; por otro lado, el nivel de ansiedad es menor en el personal sanitario y el nivel de estrés no registra una relación estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).