Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras

Descripción del Articulo

El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Plantas Concentradoras. Se toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Ocoruro, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2587
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentradoras
Lixiviación
Chancadora
Salud ocupacional
Indice de siniestralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSA_dd965d9c7fc8df4f7d85eee3222abb83
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2587
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rosas Ocoruro, Percy2017-10-03T10:33:28Z2017-10-03T10:33:28Z2013El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Plantas Concentradoras. Se toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector de Minería tales como el “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional” DS Nº 055-2010-EM, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. Nº 009 – 2005 TR., y D.S Nº 007-2007-TR Modificación de Artículos del D.S. Nº 009-2005-TR, La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las plantas concentradoras, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en el presente trabajo es el de Proponer un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, detallado basado en conceptos, principios, leyes, normas y metodologías del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional OHSAS 18001.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2587spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcentradorasLixiviaciónChancadoraSalud ocupacionalIndice de siniestralidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMroocp.pdfapplication/pdf2475170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44907ccb-a05c-46ef-bab4-c7907cbcec41/download11ae2a9343c6ae0345a55af0e6fc4b74MD51TEXTIMroocp.pdf.txtIMroocp.pdf.txtExtracted texttext/plain387387https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7c966f2-7bcd-48fa-8a30-4cec1d8d55c2/downloadc802edc392cfc6a8746451d3f1bb96c8MD52UNSA/2587oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25872022-07-26 03:55:26.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
title Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
spellingShingle Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
Rosas Ocoruro, Percy
Concentradoras
Lixiviación
Chancadora
Salud ocupacional
Indice de siniestralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
title_full Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
title_fullStr Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
title_full_unstemmed Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
title_sort Estudio y planteamiento de un plan de seguridad y salud ocupacional en plantas concentradoras
author Rosas Ocoruro, Percy
author_facet Rosas Ocoruro, Percy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Ocoruro, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concentradoras
Lixiviación
Chancadora
Salud ocupacional
Indice de siniestralidad
topic Concentradoras
Lixiviación
Chancadora
Salud ocupacional
Indice de siniestralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Plantas Concentradoras. Se toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector de Minería tales como el “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional” DS Nº 055-2010-EM, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. Nº 009 – 2005 TR., y D.S Nº 007-2007-TR Modificación de Artículos del D.S. Nº 009-2005-TR, La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las plantas concentradoras, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en el presente trabajo es el de Proponer un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, detallado basado en conceptos, principios, leyes, normas y metodologías del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional OHSAS 18001.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2587
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44907ccb-a05c-46ef-bab4-c7907cbcec41/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7c966f2-7bcd-48fa-8a30-4cec1d8d55c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11ae2a9343c6ae0345a55af0e6fc4b74
c802edc392cfc6a8746451d3f1bb96c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762746884194304
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).