Fraccionamiento bioguiado antimicrobiano de metabolitos secundarios de Jungia Axillaris (Lag. Ex Dc) Spreng Asterácea Endémica de las Zonas Altoandinas de Arequipa (Alca-Cotahuasi)

Descripción del Articulo

En la presente investigación se han empleado las hojas y tallos de la especie vegetal Jungia axillaris (Lag. ex DC.) Spreng, recolectada del distrito de Alca, provincia Altoandina de Cotahuasi en el departamento de Arequipa, para su estudio químico bioguiado en la identificación de fracciones bioact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Macedo, Maria Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jungia axillaris
Antimicrobiano
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se han empleado las hojas y tallos de la especie vegetal Jungia axillaris (Lag. ex DC.) Spreng, recolectada del distrito de Alca, provincia Altoandina de Cotahuasi en el departamento de Arequipa, para su estudio químico bioguiado en la identificación de fracciones bioactivas y la caracterización de los metabolitos secundarios presentes. Se realizó las extracciones con etanol absoluto y diclorometano:etanol (1:1) a temperatura ambiente durante 72 horas, los extractos crudos se fraccionaron por cromatografía en columna con solventes éter de petróleo y etanol con fases estacionarias silicagel 60 y sephadex LH-20, en cada etapa de fraccionamiento se probó la bioactividad antimicrobiana iniciándose con el extracto crudo etanolico frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922, Pseudomona aeruginosa ATCC 27853 resultando bioactivo a la cepa bacteriana de Staphylococcus aureus ATCC 25923, el extracto crudo de diclorometano: etanol (1:1) frente a esta cepa no mostro bioactividad. Considerando el perfil cromatográfico de los extractos crudos se decidió separar por cromatografía en columna ambos extractos crudos llegando a fracciones antimicrobianas solubles en etanol, éter de petróleo y n-butanol que presentan en común compuestos de coeficiente de retención (Rf) 0,63 y 0,68 que por los ensayos frente a revelantes químicos dan positivo para alcaloides, compuestos terpénicos y compuestos con agrupamiento lactónico. Se determinó que el extracto crudo etanolico presenta una Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de 12,5 mg/mL y una Concentración Mínima Bactericida (CMB) de 12,5 mg/mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).