Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido
Descripción del Articulo
Este trabajo se enfoca en medir el módulo de elasticidad de estas maderas mediante ensayos no destructivos, específicamente utilizando ultrasonido. Se examinaron tres tipos de madera, evaluando su densidad y humedad, seguido de pruebas de ultrasonido, compresión y flexión. Este estudio se realizó me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madera Módulo de elasticidad Ensayo de ultrasonido Longitudinal Transversal Compresión y Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | Este trabajo se enfoca en medir el módulo de elasticidad de estas maderas mediante ensayos no destructivos, específicamente utilizando ultrasonido. Se examinaron tres tipos de madera, evaluando su densidad y humedad, seguido de pruebas de ultrasonido, compresión y flexión. Este estudio se realizó mediante ensayos no destructivos, específicamente usando ultrasonido con equipo FAKOPP. Se evaluaron 18 probetas, seis de cada tipo de madera, en cortes longitudinales y transversales. Además, se complementaron con ensayos de compresión y flexión según las normas UNE 56528- 77 y UNE 526528. Los módulos de elasticidad obtenidos por ensayo de ultrasonido para el tornillo en corte longitudinal fueron de 15.68 GPa y en corte transversal de 1.38 GPa; para la madera copaiba en corte longitudinal 10.20 GPa, en corte transversal fue de 1.34 GPa y para la madera ishpingo en corte longitudinal fue de 10.60 GPa y corte transversal de 2.08 GPa. Los resultados obtenidos se compararon con valores bibliográficos y normas técnicas relevantes. Los hallazgos destacan la eficacia del ultrasonido para determinar propiedades mecánicas como es el módulo de elasticidad de la madera, ofreciendo una alternativa no destructiva útil en la construcción y selección de materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).