Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y analizar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como elemento de sostenimiento en las labores subterráneas en la CMBSAA – Unidad Orcopampa. Con el fin de optimizar la calidad del sostenimiento y realizar la evaluación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3397 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de shotcrete Labores subterraneas Calidad de sostenimiento Hormigon proyectado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_db61062e25c5861ba1a3aad7c42643eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3397 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Canahua Loza, ReynaldoTapia Choquehuanca, Juan Aldo2017-10-26T15:01:01Z2017-10-26T15:01:01Z2017El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y analizar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como elemento de sostenimiento en las labores subterráneas en la CMBSAA – Unidad Orcopampa. Con el fin de optimizar la calidad del sostenimiento y realizar la evaluación de precios unitarios de lanzado de shotcrete vía húmeda. La Unidad minera depende del avance de las labores de exploración, preparación y desarrollo para la explotación de los cuerpos mineralizados presentes, por lo que es de suma importancia mejorar el sostenimiento. La aplicación de shotcrete vía húmeda con equipo robot, nos permite dar mayor velocidad de sostenimiento de labores, con lo que se optimiza el ciclo de minado y esto genera mayor producción de mineral en la unidad minera Orcopampa. Se realizó un diseño de shotcrete de 9 bolsas de cemento que se adecua a lo requerido por la empresa, una resistencia a la compresión mayor de 210 kg/cm² a los 28 días, el cual asociado a un control y/o evaluación constante de los parámetros de operación de lanzado, nos ayuda a reducir el riesgo a daños personales o de equipos por caída de roca dentro de la unidad minera. La tecnología de los equipos mecanizados y automatizados de proyección de shotcrete vía húmeda garantiza un flujo uniforme de la mezcla, disminuye el rebote a un 12% y brinda un acabado óptimo de lanzado de shotcrete. El equipo robot serie SPM 4210 WETKRET brinda alta eficiencia con su brazo proyector con alcance de 8 metros. Al realizar el cambio de diseño de shotcrete de 10 a 9 bolsas, se hicieron varias pruebas donde están cumplen con la resistencia a la compresión mínima, Logrando obtener una resistencia a la compresión promedio de 223.06 Kg/cm² y un ahorro promedio de S/. 3.68 por m², todo estos resultados de laboratorio fueron analizados por el área de control de calidad y los precios unitarios fueron evaluados por el área costos y productividad de INPECON SAC.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3397spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicación de shotcreteLabores subterraneasCalidad de sostenimientoHormigon proyectadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMItachja.pdfapplication/pdf8175067https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2147c4d8-6f20-4e5a-a09e-5153830fcc67/downloadecbcf8b1eb10c6f3ee8f6d4e1c451e4cMD51TEXTMItachja.pdf.txtMItachja.pdf.txtExtracted texttext/plain149801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a08f4f03-1bba-42a2-bfa9-1db2ccc981c2/download4a1f55d7092d086b60f4c807f0d749bcMD52UNSA/3397oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33972022-05-13 22:35:28.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
title |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
spellingShingle |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa Tapia Choquehuanca, Juan Aldo Aplicación de shotcrete Labores subterraneas Calidad de sostenimiento Hormigon proyectado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
title_full |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
title_fullStr |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
title_full_unstemmed |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
title_sort |
Diseño y aplicación del shotcrete vía húmeda como elemento de sostenimiento en Labores Mineras – Inpecon SAC – Mina Chipmo CIA Minera Buenaventura Unidad Orcopampa |
author |
Tapia Choquehuanca, Juan Aldo |
author_facet |
Tapia Choquehuanca, Juan Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Choquehuanca, Juan Aldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de shotcrete Labores subterraneas Calidad de sostenimiento Hormigon proyectado |
topic |
Aplicación de shotcrete Labores subterraneas Calidad de sostenimiento Hormigon proyectado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y analizar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como elemento de sostenimiento en las labores subterráneas en la CMBSAA – Unidad Orcopampa. Con el fin de optimizar la calidad del sostenimiento y realizar la evaluación de precios unitarios de lanzado de shotcrete vía húmeda. La Unidad minera depende del avance de las labores de exploración, preparación y desarrollo para la explotación de los cuerpos mineralizados presentes, por lo que es de suma importancia mejorar el sostenimiento. La aplicación de shotcrete vía húmeda con equipo robot, nos permite dar mayor velocidad de sostenimiento de labores, con lo que se optimiza el ciclo de minado y esto genera mayor producción de mineral en la unidad minera Orcopampa. Se realizó un diseño de shotcrete de 9 bolsas de cemento que se adecua a lo requerido por la empresa, una resistencia a la compresión mayor de 210 kg/cm² a los 28 días, el cual asociado a un control y/o evaluación constante de los parámetros de operación de lanzado, nos ayuda a reducir el riesgo a daños personales o de equipos por caída de roca dentro de la unidad minera. La tecnología de los equipos mecanizados y automatizados de proyección de shotcrete vía húmeda garantiza un flujo uniforme de la mezcla, disminuye el rebote a un 12% y brinda un acabado óptimo de lanzado de shotcrete. El equipo robot serie SPM 4210 WETKRET brinda alta eficiencia con su brazo proyector con alcance de 8 metros. Al realizar el cambio de diseño de shotcrete de 10 a 9 bolsas, se hicieron varias pruebas donde están cumplen con la resistencia a la compresión mínima, Logrando obtener una resistencia a la compresión promedio de 223.06 Kg/cm² y un ahorro promedio de S/. 3.68 por m², todo estos resultados de laboratorio fueron analizados por el área de control de calidad y los precios unitarios fueron evaluados por el área costos y productividad de INPECON SAC. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:01:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:01:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3397 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3397 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2147c4d8-6f20-4e5a-a09e-5153830fcc67/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a08f4f03-1bba-42a2-bfa9-1db2ccc981c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecbcf8b1eb10c6f3ee8f6d4e1c451e4c 4a1f55d7092d086b60f4c807f0d749bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762857755377664 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).