Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un documento establecido para gestionar el sistema de seguridad de la empresa Abengoa Perú en el proyecto “subestación eléctrica Principal, sistema de transmisión y Fibra Óptica del PAD 4B Fase 1”, tiene el propósito de dar a conocer la descripción, objetivo y control de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vilca, Jorge Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3043
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Electromecánica
Fibra óptica
seguridad laboral
subestación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_db28d65d874210373945b83976fbd115
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3043
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sánchez Vilca, Jorge Cesar2017-10-13T23:40:50Z2017-10-13T23:40:50Z2016El presente trabajo es un documento establecido para gestionar el sistema de seguridad de la empresa Abengoa Perú en el proyecto “subestación eléctrica Principal, sistema de transmisión y Fibra Óptica del PAD 4B Fase 1”, tiene el propósito de dar a conocer la descripción, objetivo y control de los procesos del sistema de gestión de seguridad esta implementación se realiza en base al Manual de gestión de seguridad y salud ocupacional de sociedad minera Cerro Verde, estos documentos tienen que ser presentados al área de seguridad de SMCV para que la empresa Colaborada pueda comenzar sus trabajos. En el Manual se SSO de SMCV exigen 10 puntos de los cuales Abengoa solo Desarrollo 8 según Anexo 1 (Carta a SMCV - AP-C0906270-CAR-001). Establecer procedimientos para la identificación de amenazas, evaluación de riesgos y establecimiento de controles de las diferentes operaciones y procesos que intervienen en la organización, cumpliendo con las normas y políticas que SMCV exige para la ejecución del proyecto.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3043spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHidráulicaElectromecánicaFibra ópticaseguridad laboralsubestación eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIsavijc.pdfapplication/pdf7946761https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e86f1283-7996-46fb-b2dd-161467413be9/download396ad48443f45512ebf9f609a1b6550dMD51TEXTIIsavijc.pdf.txtIIsavijc.pdf.txtExtracted texttext/plain341421https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b72b0f-8140-4964-afd8-571830a41e71/download13af515de1758f9fbbc42cf70b49bf3bMD52UNSA/3043oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30432022-12-13 00:38:05.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
title Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
spellingShingle Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
Sánchez Vilca, Jorge Cesar
Hidráulica
Electromecánica
Fibra óptica
seguridad laboral
subestación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
title_full Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
title_fullStr Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
title_full_unstemmed Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
title_sort Presentación y sustentación del informe memoria descriptiva de experiencia profesional
author Sánchez Vilca, Jorge Cesar
author_facet Sánchez Vilca, Jorge Cesar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Vilca, Jorge Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidráulica
Electromecánica
Fibra óptica
seguridad laboral
subestación eléctrica
topic Hidráulica
Electromecánica
Fibra óptica
seguridad laboral
subestación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo es un documento establecido para gestionar el sistema de seguridad de la empresa Abengoa Perú en el proyecto “subestación eléctrica Principal, sistema de transmisión y Fibra Óptica del PAD 4B Fase 1”, tiene el propósito de dar a conocer la descripción, objetivo y control de los procesos del sistema de gestión de seguridad esta implementación se realiza en base al Manual de gestión de seguridad y salud ocupacional de sociedad minera Cerro Verde, estos documentos tienen que ser presentados al área de seguridad de SMCV para que la empresa Colaborada pueda comenzar sus trabajos. En el Manual se SSO de SMCV exigen 10 puntos de los cuales Abengoa solo Desarrollo 8 según Anexo 1 (Carta a SMCV - AP-C0906270-CAR-001). Establecer procedimientos para la identificación de amenazas, evaluación de riesgos y establecimiento de controles de las diferentes operaciones y procesos que intervienen en la organización, cumpliendo con las normas y políticas que SMCV exige para la ejecución del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3043
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e86f1283-7996-46fb-b2dd-161467413be9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b72b0f-8140-4964-afd8-571830a41e71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 396ad48443f45512ebf9f609a1b6550d
13af515de1758f9fbbc42cf70b49bf3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948141580288
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).