Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la intención de analizar las condiciones de trabajo y el desempeño de los trabajadores de la empresa Transdive S.A de cusco, las condiciones de trabajo son un área relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo; Desempeño Laboral est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5964 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Organizacional Seguridad Industrial Higiene Industrial Desempeño Laboral Satisfacción al Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_db27190eeac0cc9f26b4d1589e4cd04e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5964 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Castelo Taipe, Miguel AngelChaucca Sacsi, Wilber Victoriano2018-05-22T14:28:25Z2018-05-22T14:28:25Z2017La presente investigación se realizó con la intención de analizar las condiciones de trabajo y el desempeño de los trabajadores de la empresa Transdive S.A de cusco, las condiciones de trabajo son un área relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo; Desempeño Laboral está referido a la manera en la que los empleados realizan de una forma eficiente sus funciones en la empresa, con el fin de alcanzar las metas propuestas. Como aspecto particular de la vida humana, el ambiente de trabajo refleja las condiciones en las cuales el trabajador debe desempeñar su oficio en una empresa y su ocupación especifica en su puesto de trabajo, donde consideramos aspectos físicos, tecnológicos, sociales y psicológicos que rodean el puesto de trabajo y la ocupación que ejecuta el trabajador. La calidad del ambiente de trabajo está muy relacionada con los riesgos a los cuales está sometido todo trabajador y la carga de trabajo que debe asimilar, un buen ambiente de trabajo hace que la ocupación laboral genere una mínima carga de trabajo y que por lo tanto ocasione menos fatiga o cansancio a nuestro cuerpo lo cual redundaría en menores riesgos para nuestra vida, una adecuada planificación del ambiente del trabajo permite disminuir la carga de trabajo eliminar muchos riesgos innecesarios y reducir al mínimo otros, con lo cual se evitan accidentes laborales y se preserva la salud del trabajador, el diseño de esta investigación está enmarcado dentro de la siguiente estructura: En el primer capítulo se ha desarrollado el Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, las Variables e Indicadores, así como el tipo y diseño de investigación; En el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio como los antecedentes; En el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las estrategias de Recolección de Datos; En el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos para una mejor visualización de los mismos, finalmente se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5964spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura OrganizacionalSeguridad IndustrialHigiene IndustrialDesempeño LaboralSatisfacción al Clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIcatama.pdfapplication/pdf2424025https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da2e0eb5-d1be-407c-90ff-87b4dcfca15f/download7f37a2bdb5b853830e5b81fce550d5fbMD51TEXTRIcatama.pdf.txtRIcatama.pdf.txtExtracted texttext/plain117286https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dea8ecf-92f7-4236-9007-078111f7d648/download1efa68d03171bec63b402a3bcfd7ae23MD52UNSA/5964oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59642022-05-18 03:03:40.981https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| title |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| spellingShingle |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 Castelo Taipe, Miguel Angel Cultura Organizacional Seguridad Industrial Higiene Industrial Desempeño Laboral Satisfacción al Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| title_full |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| title_fullStr |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| title_full_unstemmed |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| title_sort |
Efectos de las condiciones de trabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Transdive S.A. de Cusco 2017 |
| author |
Castelo Taipe, Miguel Angel |
| author_facet |
Castelo Taipe, Miguel Angel Chaucca Sacsi, Wilber Victoriano |
| author_role |
author |
| author2 |
Chaucca Sacsi, Wilber Victoriano |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castelo Taipe, Miguel Angel Chaucca Sacsi, Wilber Victoriano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura Organizacional Seguridad Industrial Higiene Industrial Desempeño Laboral Satisfacción al Cliente |
| topic |
Cultura Organizacional Seguridad Industrial Higiene Industrial Desempeño Laboral Satisfacción al Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
La presente investigación se realizó con la intención de analizar las condiciones de trabajo y el desempeño de los trabajadores de la empresa Transdive S.A de cusco, las condiciones de trabajo son un área relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo; Desempeño Laboral está referido a la manera en la que los empleados realizan de una forma eficiente sus funciones en la empresa, con el fin de alcanzar las metas propuestas. Como aspecto particular de la vida humana, el ambiente de trabajo refleja las condiciones en las cuales el trabajador debe desempeñar su oficio en una empresa y su ocupación especifica en su puesto de trabajo, donde consideramos aspectos físicos, tecnológicos, sociales y psicológicos que rodean el puesto de trabajo y la ocupación que ejecuta el trabajador. La calidad del ambiente de trabajo está muy relacionada con los riesgos a los cuales está sometido todo trabajador y la carga de trabajo que debe asimilar, un buen ambiente de trabajo hace que la ocupación laboral genere una mínima carga de trabajo y que por lo tanto ocasione menos fatiga o cansancio a nuestro cuerpo lo cual redundaría en menores riesgos para nuestra vida, una adecuada planificación del ambiente del trabajo permite disminuir la carga de trabajo eliminar muchos riesgos innecesarios y reducir al mínimo otros, con lo cual se evitan accidentes laborales y se preserva la salud del trabajador, el diseño de esta investigación está enmarcado dentro de la siguiente estructura: En el primer capítulo se ha desarrollado el Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, las Variables e Indicadores, así como el tipo y diseño de investigación; En el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio como los antecedentes; En el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las estrategias de Recolección de Datos; En el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos para una mejor visualización de los mismos, finalmente se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5964 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5964 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da2e0eb5-d1be-407c-90ff-87b4dcfca15f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dea8ecf-92f7-4236-9007-078111f7d648/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f37a2bdb5b853830e5b81fce550d5fb 1efa68d03171bec63b402a3bcfd7ae23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762843124596736 |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).