Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación presenta una metodología para el análisis de vulnerabilidad de redes eléctricas, basado en la programación binivel, que consiste en la jerarquización de dos o más funciones objetivo de carácter contrario, pero dependientes entre sí. Que para este trabajo considera do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Tutacano, Joel Mijares
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo, Vulnerabilidad, Programación, Gams, Pyomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_daf8c476e4fbf999a9d1a63a3ba8be1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17217
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ocharan Pichu, Miguel AngelChambi Tutacano, Joel Mijares2024-03-05T21:02:00Z2024-03-05T21:02:00Z2023En este trabajo de investigación presenta una metodología para el análisis de vulnerabilidad de redes eléctricas, basado en la programación binivel, que consiste en la jerarquización de dos o más funciones objetivo de carácter contrario, pero dependientes entre sí. Que para este trabajo considera dos funciones objetivo, una que trata de maximizar la salida de líneas o transformadores, y la otra que trata de minimizar el deslastre de carga en simultaneo, en base al cálculo de flujo de potencia. El algoritmo se implementa en PYOMO debido a sus características para problemas multiobjetivo. Palabras clave: Deslastre de carga, redes eléctricas, contingencias, PYOMO.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17217spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlgoritmo, Vulnerabilidad, Programación, Gams, Pyomohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gamsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29701443https://orcid.org/0000-0003-2012-420671070362711046Quispe Puma, Jaime JavierTicona Huilca, Lucy GianninaOcharan Pichu, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELchtujm.pdfapplication/pdf6293102https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b330c913-3c47-4aa6-aec2-e13d81ecdf73/downloade16dd495ec8d7f81aeba54c2371abdaaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf304553https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f84a58f2-c6a0-48e7-9841-48f6a852074a/download31682b2e6490a8b1514cf3d731adb660MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf117801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0183893-c315-4930-97ce-08b77bdf9dcf/download827986186d832fca2b3c933981b4c4fbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e492f0a9-76f3-4cab-953d-29c71b7a2ee2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17217oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172172024-09-06 14:32:27.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
title Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
spellingShingle Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
Chambi Tutacano, Joel Mijares
Algoritmo, Vulnerabilidad, Programación, Gams, Pyomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
title_full Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
title_fullStr Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
title_full_unstemmed Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
title_sort Diseño de un algoritmo que contribuya a minimizar la vulnerabilidad de un sistema eléctrico utilizando programación Binivel en Gams
author Chambi Tutacano, Joel Mijares
author_facet Chambi Tutacano, Joel Mijares
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocharan Pichu, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Tutacano, Joel Mijares
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmo, Vulnerabilidad, Programación, Gams, Pyomo
topic Algoritmo, Vulnerabilidad, Programación, Gams, Pyomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En este trabajo de investigación presenta una metodología para el análisis de vulnerabilidad de redes eléctricas, basado en la programación binivel, que consiste en la jerarquización de dos o más funciones objetivo de carácter contrario, pero dependientes entre sí. Que para este trabajo considera dos funciones objetivo, una que trata de maximizar la salida de líneas o transformadores, y la otra que trata de minimizar el deslastre de carga en simultaneo, en base al cálculo de flujo de potencia. El algoritmo se implementa en PYOMO debido a sus características para problemas multiobjetivo. Palabras clave: Deslastre de carga, redes eléctricas, contingencias, PYOMO.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:02:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:02:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17217
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b330c913-3c47-4aa6-aec2-e13d81ecdf73/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f84a58f2-c6a0-48e7-9841-48f6a852074a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0183893-c315-4930-97ce-08b77bdf9dcf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e492f0a9-76f3-4cab-953d-29c71b7a2ee2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e16dd495ec8d7f81aeba54c2371abdaa
31682b2e6490a8b1514cf3d731adb660
827986186d832fca2b3c933981b4c4fb
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815845892096
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).