Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo precisar las características de la población de la ciudad de Puno en relación al proceso de implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos urbanos. Se aplicó una encuesta para conocer las prácticas de almacenamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5533 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Residuos Manejo de Residuos Participación Ciudadana Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_da40739383382b4bcfa26609338faea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5533 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Lozada Quintanilla, DuniaVelásquez Alarcón, Paquita Lourdes2018-03-20T13:01:18Z2018-03-20T13:01:18Z2017El presente trabajo de investigación tiene como objetivo precisar las características de la población de la ciudad de Puno en relación al proceso de implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos urbanos. Se aplicó una encuesta para conocer las prácticas de almacenamiento y disposición de los residuos de la población en el domicilio, así como la percepción ciudadana y de los líderes dirigentes sobre la recolección y transporte de basura y la participación de la población en la gestión municipal. Los resultados alcanzados muestran que el 40 % de encuestados almacenan su basura en bolsas de plástico, sin segregarla, el 49,7 % dispone su basura en la esquina de la calle y el 21 % la quema, entre el 67,5 % y 75,9 % no conoce la propuesta municipal sobre segregación y almacenamiento de residuos. Entre el 62,1 % y el 78,3 % de los vecinos indican que el servicio de recolección y transporte mejoró en los últimos años, pero es diferencial y su capacidad efectiva de recolección solo alcanza al 70 % de la producción total de residuos. Más del 65,5 % de la población actúa con limitaciones en la gestión y manejo de residuos, pero está en la disposición de participar para que mejore el manejo integral de los residuos. Del análisis de la información se concluyó que las prácticas de almacenamiento y disposición temporal en el domicilio, el diferenciado servicio de recolección y transporte municipal y la escasa o limitada participación de la población en la gestión municipal; son factores que inciden en el actual manejo y gestión de la basura en Puno.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5533spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de ResiduosManejo de ResiduosParticipación CiudadanaResiduos Sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctoradoDoctora en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALMDDvealpl.pdfapplication/pdf1856694https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f186516e-ed5e-4245-8bcf-55e6b5eedcd1/downloadcae7f8dd7c52b1803fe94db10f318704MD51TEXTMDDvealpl.pdf.txtMDDvealpl.pdf.txtExtracted texttext/plain90047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d357a5-5e1c-4871-bea1-5fd71c0017b6/download195d8f1a0c00f92db527915704ec5b6cMD52UNSA/5533oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55332022-06-01 22:36:32.987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
title |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
spellingShingle |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación Velásquez Alarcón, Paquita Lourdes Gestión de Residuos Manejo de Residuos Participación Ciudadana Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
title_full |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
title_fullStr |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
title_full_unstemmed |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
title_sort |
Gestión de residuos sólidos urbanos en puno: factores que limitan su adecuada implementación |
author |
Velásquez Alarcón, Paquita Lourdes |
author_facet |
Velásquez Alarcón, Paquita Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozada Quintanilla, Dunia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Alarcón, Paquita Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Residuos Manejo de Residuos Participación Ciudadana Residuos Sólidos |
topic |
Gestión de Residuos Manejo de Residuos Participación Ciudadana Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo precisar las características de la población de la ciudad de Puno en relación al proceso de implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos urbanos. Se aplicó una encuesta para conocer las prácticas de almacenamiento y disposición de los residuos de la población en el domicilio, así como la percepción ciudadana y de los líderes dirigentes sobre la recolección y transporte de basura y la participación de la población en la gestión municipal. Los resultados alcanzados muestran que el 40 % de encuestados almacenan su basura en bolsas de plástico, sin segregarla, el 49,7 % dispone su basura en la esquina de la calle y el 21 % la quema, entre el 67,5 % y 75,9 % no conoce la propuesta municipal sobre segregación y almacenamiento de residuos. Entre el 62,1 % y el 78,3 % de los vecinos indican que el servicio de recolección y transporte mejoró en los últimos años, pero es diferencial y su capacidad efectiva de recolección solo alcanza al 70 % de la producción total de residuos. Más del 65,5 % de la población actúa con limitaciones en la gestión y manejo de residuos, pero está en la disposición de participar para que mejore el manejo integral de los residuos. Del análisis de la información se concluyó que las prácticas de almacenamiento y disposición temporal en el domicilio, el diferenciado servicio de recolección y transporte municipal y la escasa o limitada participación de la población en la gestión municipal; son factores que inciden en el actual manejo y gestión de la basura en Puno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-20T13:01:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-20T13:01:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5533 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5533 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f186516e-ed5e-4245-8bcf-55e6b5eedcd1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d357a5-5e1c-4871-bea1-5fd71c0017b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cae7f8dd7c52b1803fe94db10f318704 195d8f1a0c00f92db527915704ec5b6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763151816982528 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).