Análisis situacional para la identificación de peligros y evaluación de riesgos de seguridad y salud en el trabajo de una empresa productora de aceros especiales, bajo la norma OHSAS 18001:2007 y la ley 29783, reglamento y modificatorias
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional está basado en la experiencia laboral en el área de Gestión de Calidad, área responsable de gestionar y mantener el Sistema Integrado de Gestión para contribuir con el fortalecimiento, la mejora continua y la eficacia de los procesos de la organización....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identificación de peligros Evaluación de riesgos Gestión de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional está basado en la experiencia laboral en el área de Gestión de Calidad, área responsable de gestionar y mantener el Sistema Integrado de Gestión para contribuir con el fortalecimiento, la mejora continua y la eficacia de los procesos de la organización. Considerando la importancia que tiene la seguridad y salud de los trabajadores y al ser uno de los ejes importantes de toda organización, se ha desarrollado el presente trabajo: Análisis situacional para la identificación de peligros y evaluación de riesgos de seguridad y salud en el trabajo de una empresa productora de aceros especiales, bajo la norma OHSAS 18001:2007 y la Ley 29783, reglamento y modificatorias, con el objetivo de demostrar la vinculación y armonización entre los conocimientos de Seguridad Industrial, la normativa legal vigente asociada a la Seguridad y Salud en el Trabajo y de los estándares internacionales aplicables a empresas industriales al momento de identificar los peligros y evaluar los riesgos del Sistema de Gestión de Seguridad. El Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por finalidad crear una cultura de prevención en todos los niveles de la organización, incluyendo a los stakeholders, para lograr ello, es importante tomar conciencia de los peligros que existen y como estos se pueden gestionar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).