Gestión de residuos sólidos municipales de la Isla Taquile y su impacto en el paisaje, la flora y la fauna del Lago Titicaca - Taquile 2019
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal la descripción de la gestión de residuos sólidos municipales de la isla Taquile, con el fin de reducir los posibles impactos ambientales al paisaje, flora y fauna del Lago Titicaca. Bajo la realidad, de una isla ubicada en aguas dulces del Lago Titicaca, consid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos sólidos Valoración Ambiental Impacto Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo principal la descripción de la gestión de residuos sólidos municipales de la isla Taquile, con el fin de reducir los posibles impactos ambientales al paisaje, flora y fauna del Lago Titicaca. Bajo la realidad, de una isla ubicada en aguas dulces del Lago Titicaca, considerando sus características naturales, políticas, culturales e históricas, razones por las cuales la isla Taquile es uno de los principales destinos turísticos del país. Para poder obtener resultados se realizó un análisis documentario, así mismo se realizaron guías de observación y el análisis hermenéutico como una actividad interpretativa de las entrevistas realizadas, por lo tanto, es una investigación de enfoque cualitativo. De los cuales se tuvo como resultados, que pese a existir todo un marco legal para la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, esta no es aplicada por las autoridades de la isla Taquile, además que se determina el gran valor ambiental de la isla, por sus condiciones geográfica, culturales e históricas. Se identificó al turismo como la principal fuente de ingresos económicos para la isla, además de ser su principal fuente generadora de residuos sólidos municipales. Al explicar las etapas de gestión de residuos sólidos municipales se identifica etapas que ponen en riesgo a la calidad ambiental de la isla, por las condiciones como la realizan, las misma que son una amenaza al paisaje, flora, fauna del lago Titicaca. Se idéntica que son 3 tipos de autoridades con los mismos niveles de jerarquía en la toma de decisiones de gestión sobre la isla, la que está conformada por la Comunidad Campesina Originaria, la Municipalidad del Centro Poblado como gobierno local y el Teniente Gobernador como parte del gobierno central, los que trabaja en forma conjunta en la gobernanza de la isla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).