Evaluación geometalúrgica del depósito polimetálico de cobre plomo y zinc de la compañía minera Santa Luisa S.A
Descripción del Articulo
Compañía Minera Santa Luisa S.A. procesa minerales de cobre, plomo y zinc, para lo cual tiene una Planta Concentradora con capacidad de tratamiento de 2,000 TMD. Procesando minerales de Pb, Cu, Zn, que contienen las siguientes especies mineralógicas principales: Esfalerita, galena, calcopirita, gale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación Pruebas Metalúrgicas Reactivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Compañía Minera Santa Luisa S.A. procesa minerales de cobre, plomo y zinc, para lo cual tiene una Planta Concentradora con capacidad de tratamiento de 2,000 TMD. Procesando minerales de Pb, Cu, Zn, que contienen las siguientes especies mineralógicas principales: Esfalerita, galena, calcopirita, galena argentífera, bornita, covelita, calcosina, malaquita, crisocola, pirita, pirrotita y gangas (Talco, flogopita (+Serecita), dolomita, calcita y cuarzo). El mineral proveniente de interior mina se alimenta al circuito de chancado. La planta de chancado, está compuesta por una tolva de gruesos de 500 t de capacidad, un Aprom Feeder 48” x 15’ (alimentador de placas), una chancadora de quijadas OTSUKA 40” x 48”. El producto chancado es descargado sobre una faja de salida, la que a su vez descarga en línea al sistema de fajas que lleva el mineral hasta el cedazo Nº 1, el sobre tamaño (oversize) ingresa a una chancadora secundaria Sandvik 3800, el bajo tamaño (undersize) pasa mediante fajas hacia las tolvas de finos (depósito de mineral); de la chancadora secundaria que trabaja en circuito abierto, mediante faja ingresa al cedazo Nº 2; el fino (undersize) pasa hacia las tolvas de finos y el grueso (oversize) mediante fajas es alimentado ingresa a la chancadora terciaria Sandvik 3800 que trabajaran en circuito cerrado con el cedazo Nº 2. El mineral almacenado en las tolvas de finos pasa al circuito de molienda primaria, que está compuesto por cuatro molinos de bolas (2 cónicos 8’ x 3’, un molino cilíndrico 9.5’ x 14’ y un molino cilíndrico 8’ x 11’), dichos molinos trabajan en circuito cerrado con sus respectivos ciclones. El bajo tamaño será el alimento de la siguiente etapa, es decir la flotación. El producto de la molienda primaria alimenta a la etapa de Flotación Bulk Plomo Cobre, las espumas de la flotación Rougher y Scavenger pasan a la etapa de Limpieza Bulk, el producto de esta limpieza ingresa al circuito de Separación Plomo-Cobre, donde se obtiene los concentrados de Plomo y Cobre. Las colas del circuito de flotación bulk Plomo-Cobre son el alimento de la flotación zinc, donde se obtiene el concentrado de Zinc y el relave es enviado a la Cancha de Relave por bombeo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).