Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP
Descripción del Articulo
        En la presente tesis se realizará un estudio comparativo, de las metodologías de curado con mayor incidencia aplicadas en obra en la ciudad de Arequipa, a través de simulaciones sobre especímenes de columna, de dimensiones 0.15x0.15x0.50 m. Sobre dichos especímenes, se aplicarán las diferentes metod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6120 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6120 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudio comparativo Concreto curado Curador químico Cemento Portland tipo IP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | UNSA_d77646dc77457b24f25dc6f42cc87470 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6120 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Ponce Mejia, Maria Del CarmenDuran Mendoza, Juan Manuel2018-06-25T15:46:45Z2018-06-25T15:46:45Z2018En la presente tesis se realizará un estudio comparativo, de las metodologías de curado con mayor incidencia aplicadas en obra en la ciudad de Arequipa, a través de simulaciones sobre especímenes de columna, de dimensiones 0.15x0.15x0.50 m. Sobre dichos especímenes, se aplicarán las diferentes metodologías de curado, para posteriormente proceder con la extracción de los testigos diamantinos a los 7,14 y 28 días. La finalidad de la presente tesis es determinar cuál de las metodologías de curado planteadas, específicamente para la ciudad de Arequipa en el mes de marzo, es la más eficiente en términos de sus propiedades mecánicas, costo y tiempo. Las propiedades mecánicas del concreto en estado endurecido se evaluarán a través de ensayos de resistencia a la compresión simple y ensayos de tracción indirecta por compresión diametral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6120spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudio comparativoConcreto curadoCurador químicoCemento Portland tipo IPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29314604https://orcid.org/0000-0002-3013-8145732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICdumejm.PDFapplication/pdf6768276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df099ed5-2148-4fae-8a07-706815daf5d4/downloade216c0b5dfaa42ea2222525e9d32239bMD51TEXTICdumejm.PDF.txtICdumejm.PDF.txtExtracted texttext/plain279536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24e028fc-969a-4cd5-89d3-1a2e51c64cef/downloaddb4d4ba68310c7a5863cdeabac21ed33MD52UNSA/6120oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61202022-09-21 00:33:03.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| title | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| spellingShingle | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP Duran Mendoza, Juan Manuel Estudio comparativo Concreto curado Curador químico Cemento Portland tipo IP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| title_full | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| title_fullStr | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| title_full_unstemmed | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| title_sort | Estudio de las propiedades del concreto F’C=210 KG/CM2 aplicado a condiciones simuladas de curado en obra, en la ciudad de Arequipa, con cemento portland tipo IP | 
| author | Duran Mendoza, Juan Manuel | 
| author_facet | Duran Mendoza, Juan Manuel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ponce Mejia, Maria Del Carmen | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Duran Mendoza, Juan Manuel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estudio comparativo Concreto curado Curador químico Cemento Portland tipo IP | 
| topic | Estudio comparativo Concreto curado Curador químico Cemento Portland tipo IP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | En la presente tesis se realizará un estudio comparativo, de las metodologías de curado con mayor incidencia aplicadas en obra en la ciudad de Arequipa, a través de simulaciones sobre especímenes de columna, de dimensiones 0.15x0.15x0.50 m. Sobre dichos especímenes, se aplicarán las diferentes metodologías de curado, para posteriormente proceder con la extracción de los testigos diamantinos a los 7,14 y 28 días. La finalidad de la presente tesis es determinar cuál de las metodologías de curado planteadas, específicamente para la ciudad de Arequipa en el mes de marzo, es la más eficiente en términos de sus propiedades mecánicas, costo y tiempo. Las propiedades mecánicas del concreto en estado endurecido se evaluarán a través de ensayos de resistencia a la compresión simple y ensayos de tracción indirecta por compresión diametral. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-06-25T15:46:45Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-06-25T15:46:45Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6120 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6120 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df099ed5-2148-4fae-8a07-706815daf5d4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24e028fc-969a-4cd5-89d3-1a2e51c64cef/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e216c0b5dfaa42ea2222525e9d32239b db4d4ba68310c7a5863cdeabac21ed33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762903734386688 | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            