Estilos de crianza que implementan las cuidadoras y el impacto en el rendimiento académico en adolescentes del CAR Sor Ana de los Angeles Monteagudo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Estilos de crianza que implementan las cuidadoras y el impacto en el rendimiento académico en adolescentes del CAR Sor Ana de los Ángeles”. Tiene como objetivo principal, determinar la influencia de los estilos de crianza de las cuidadoras en el rendimiento acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacco Callo, Gabriela, Quispe Mamani, Lidia Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7409
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Crianza
Cuidadoras
Rendimiento Académico
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Estilos de crianza que implementan las cuidadoras y el impacto en el rendimiento académico en adolescentes del CAR Sor Ana de los Ángeles”. Tiene como objetivo principal, determinar la influencia de los estilos de crianza de las cuidadoras en el rendimiento académico adolescentes del Car Sor Ana de los Ángeles. El estudio es de tipo cualitativo, se aplicó el método constructivo interpretativo utilizando las siguientes técnicas: conversaciones, completamiento de frases, ficha de datos generales y el test Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia ESPA-29 los cuales brindaron un panorama más amplio del tema investigado. Se realizó la técnica de estudio de caso, trabajando con 8 personas de los que 4 son cuidadoras y 4 adolescentes albergados, los mismos que tienen más de dos años de antigüedad en el Centro de Atención Residencial (CAR), tomando a 2 cuidadora y dos adolescentes de la casa “X”; así como 2 cuidadoras y dos adolescentes de la casa “Y”. Los resultados de la investigación fueron: lo estilos que predominan más en el Centro de Atención Residencial (CAR) Sor Ana de los Ángeles Monteagudo, son el Autoritario en la casa “X” y Negligente en la casa “Y”; teniendo el primer estilo un mejor resultado en el rendimiento académico, debido al involucramiento de las madres cuidadoras; pero evidencia un menor involucramiento emocional y el segundo estilo un mayor involucramiento emocional con las adolescentes, más un menor involucramiento en cuando al rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).