Arrendamiento financiero (Leasing) y su incidencia en la gestión financiera de la empresa embotelladora San Miguel del sur S.A.C. Planta Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Investigación titulado Arrendamiento financiero (leasing) y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Embotelladora San Miguel del sur S.A.C. Planta Arequipa, 2019 se tiene como objetivo determinar la incidencia del arrendamiento financiero (leasing) en la gestió...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14592 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arrendamiento Financiero incidencia, gestión financiera sector industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de Investigación titulado Arrendamiento financiero (leasing) y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Embotelladora San Miguel del sur S.A.C. Planta Arequipa, 2019 se tiene como objetivo determinar la incidencia del arrendamiento financiero (leasing) en la gestión financiera de la empresa Embotelladora San Miguel del sur S.A.C. El trabajo de investigación está directamente vinculado al sector industrial, dado que para poner a prueba las hipótesis formuladas, se tomó como caso una empresa del sector industrial de la ciudad de Arequipa. Por ello se ha considerado los estados financieros y demás datos de los periodos 2018-2019 para hacer el análisis comparativo de la incidencia financiera y tributaria con el arrendamiento financiero. De acuerdo con los objetivos generales y específicos planteados se determinó que el arrendamiento financiero incide en la gestión financiera en forma positiva ya que la financiación externa es fundamental para no poner en riesgo el capital de trabajo ya que este se puede destinar hacia otras inversiones o proyectos. Es importante estar en constante crecimiento y a la vez buscar una sostenibilidad financiera. Finalmente se determinó que el arrendamiento financiero incrementa la rentabilidad de la empresa industrial debido a los beneficios financieros como los plazos para cancelar las cuotas, las tasas bajas de interés, la disponibilidad del activo fijo al firmar el contrato y a los beneficios tributarios como la depreciación acelerada, la utilización del crédito fiscal en el pago de las cuotas fijas y la deducibilidad de los gastos en intereses financieros así como la deducibilidad de los gastos utilizados en el mantenimiento de los activos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).