Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende demostrar que, en el marco de un nuevo sistema acusatorio, en donde rige el principio de libre valoración de la prueba, la declaración del imputado no es solo un medio de defensa, sino también un medio de prueba que posee la aptitud para - junto con otros medios - establ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio de Prueba Medio de Defensa Declaración del Imputado Derecho a no auto-incriminarse Declaración Preevia del Imputado Valoración de la Prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_d5ae4bd1c2f7b9749c80c1af92380712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8137 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Roldán Humpire, José ÁngelTejada Llerena, Percy Raúl2019-03-11T04:18:43Z2019-03-11T04:18:43Z2019El presente trabajo pretende demostrar que, en el marco de un nuevo sistema acusatorio, en donde rige el principio de libre valoración de la prueba, la declaración del imputado no es solo un medio de defensa, sino también un medio de prueba que posee la aptitud para - junto con otros medios - establecer como probados determinados hechos, los cuales conducirían más tarde al juez a adquirir la certeza positiva o negativa de las afirmaciones que sostienen las partes. Esta naturaleza jurídica compleja de la declaración del imputado se infiere a partir de un triple enfoque metodológico: i) un enfoque histórico, ii) un enfoque epistemológico, y iii) un enfoque normativo. Bajo estas tres perspectivas queda claro que la declaración del imputado, no solo debe ser considerada como un medio de prueba de descargo sino también como un medio de prueba de cargo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8137spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMedio de PruebaMedio de DefensaDeclaración del ImputadoDerecho a no auto-incriminarseDeclaración Preevia del ImputadoValoración de la Pruebahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Valoración de la declaración del imputado como Medio de Pruebainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctoradoDoctor en DerechoORIGINALDEDtellpr.pdfapplication/pdf2562420https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f10ad769-f623-4222-a06f-ae55658c441b/download91e84d06ef369a26006a4a496d196d14MD51TEXTDEDtellpr.pdf.txtDEDtellpr.pdf.txtExtracted texttext/plain343626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a672645c-7529-434f-9a2c-7e76307642ae/downloadd90e1f0df8b7fa53fa81bc3a5229b36fMD52UNSA/8137oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81372022-06-05 22:07:10.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
title |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
spellingShingle |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba Tejada Llerena, Percy Raúl Medio de Prueba Medio de Defensa Declaración del Imputado Derecho a no auto-incriminarse Declaración Preevia del Imputado Valoración de la Prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
title_full |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
title_fullStr |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
title_full_unstemmed |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
title_sort |
Valoración de la declaración del imputado como Medio de Prueba |
author |
Tejada Llerena, Percy Raúl |
author_facet |
Tejada Llerena, Percy Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roldán Humpire, José Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Llerena, Percy Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medio de Prueba Medio de Defensa Declaración del Imputado Derecho a no auto-incriminarse Declaración Preevia del Imputado Valoración de la Prueba |
topic |
Medio de Prueba Medio de Defensa Declaración del Imputado Derecho a no auto-incriminarse Declaración Preevia del Imputado Valoración de la Prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo pretende demostrar que, en el marco de un nuevo sistema acusatorio, en donde rige el principio de libre valoración de la prueba, la declaración del imputado no es solo un medio de defensa, sino también un medio de prueba que posee la aptitud para - junto con otros medios - establecer como probados determinados hechos, los cuales conducirían más tarde al juez a adquirir la certeza positiva o negativa de las afirmaciones que sostienen las partes. Esta naturaleza jurídica compleja de la declaración del imputado se infiere a partir de un triple enfoque metodológico: i) un enfoque histórico, ii) un enfoque epistemológico, y iii) un enfoque normativo. Bajo estas tres perspectivas queda claro que la declaración del imputado, no solo debe ser considerada como un medio de prueba de descargo sino también como un medio de prueba de cargo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-11T04:18:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-11T04:18:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8137 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8137 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f10ad769-f623-4222-a06f-ae55658c441b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a672645c-7529-434f-9a2c-7e76307642ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91e84d06ef369a26006a4a496d196d14 d90e1f0df8b7fa53fa81bc3a5229b36f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763108638720000 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).