Programa de seguridad basada en el comportamiento para mejorar el clima de seguridad en el entorno laboral en contexto de covid-19. Caso: Área operaciones mina de unidad minera al sur del país, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento para mejorar el clima de seguridad en el entorno laboral en contexto de Covid-19 en los colaboradores del área de operaciones mina de unidad minera al Sur del País – Arequipa, 2020. Para el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Montes, Emma Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Basada en el Comportamiento
clima de seguridad
entorno laboral
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento para mejorar el clima de seguridad en el entorno laboral en contexto de Covid-19 en los colaboradores del área de operaciones mina de unidad minera al Sur del País – Arequipa, 2020. Para el presente estudio se aplicó el tipo de investigación explicativa – cuantitativa, observacional - descriptiva, y contempla un diseño ex post facto y transversal, usando la técnica de muestreo no probabilístico y no aleatorio, mediante el método por conveniencia, en una muestra de 75 trabajadores de la unidad minera al Sur del País. Para medir la variable independiente, programa de seguridad basada en el comportamiento, se utilizan cartillas de observación por mes, para el registro de los datos proporcionados por las observaciones de comportamientos ejecutados en el área de operaciones mina de unidad minera al Sur del País, mediante un formato único para facilitar el desarrollo del programa de análisis de datos. Estos registros aportan información corporativa en torno a los datos de gestión de la empresa. Para medir la variable dependiente, clima de seguridad en el entorno laboral en contexto de covid-19, se utilizó el Cuestionario Nórdico sobre el clima de seguridad en el trabajo (NOSACQ-50), desarrollado por una red de investigadores en seguridad laboral con el apoyo del Consejo Nórdico de Ministros; herramienta para diagnosticar el clima preventivo en una organización, y mide la percepción, tanto de la línea operativa como de la línea de mando, acerca de la importancia que se le concede a la Seguridad y Salud en la empresa, a través de 50 preguntas agrupadas en siete dimensiones, tres relacionadas con la gestión de la prevención por parte de la dirección y cuatro con actitudes colectivas. Finalmente, se puede concluir que es posible mejorar el clima de seguridad en el entorno laboral en contexto de Covid-19, a través del diseño de un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en el área de operaciones mina de unidad minera al Sur del País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).