Diseño y sostenimiento del bypass 942 (nivel 3340) para optimizar la seguridad de las operaciones en la Mina Chipmo

Descripción del Articulo

Este proyecto aborda el tema de diseño y sostenimiento de una labor minera subterránea (bypass 942). Se tuvo en consideración que la importancia del diseño utilizando la geomecánica es preservar la seguridad e integridad del personal dentro de la operación minera, al mantener labores estables. No me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Bedoya, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5055
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de operaciones
Diseño geomecanico
Operación minera
Mecánicas de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este proyecto aborda el tema de diseño y sostenimiento de una labor minera subterránea (bypass 942). Se tuvo en consideración que la importancia del diseño utilizando la geomecánica es preservar la seguridad e integridad del personal dentro de la operación minera, al mantener labores estables. No menos importante es procurar una operación rentable, teniendo una baja sobre excavación asegurando la estabilidad de las labores. Para el presente estudio se realizaron Investigaciones geomecánicas conformadas por logueos geotécnicos, ensayos de permeabilidad y taladros orientados para investigar las orientaciones de las estructuras presentes en el macizo rocoso. Se seleccionó además muestras representativas para realizar ensayos de mecánica de rocas. El sistema de clasificación para la calidad del macizo rocoso fue el RMR, Q y GSI; con esta información geotécnica y complementada con la información geológica, fue posible realizar un modelo geotécnico y posteriormente una zonificación geomecánica del macizo rocoso. El estudio realizado abarca una perspectiva general de un estudio geomecánico y las sugerencias de sostenimiento que se puedan emplear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).