Relación entre la edad de Menarquia y la Altitud Geográfica en Mujeres que cursan estudios secundarios en tres provincias del Departamento de Arequipa.

Descripción del Articulo

Antecedentes: La menarquia es uno de los hitos más transcendentales en el desarrollo puberal de la mujer, es poco estudiado en nuestro país dentro de sus rangos de normalidad o si algún factor determina su aparición; por lo tanto, se realizó este trabajo con el propósito de actualizar los datos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Bolivar, Ingrid Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8915
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menarquia
Adolescencia
Altitud geográfica
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: La menarquia es uno de los hitos más transcendentales en el desarrollo puberal de la mujer, es poco estudiado en nuestro país dentro de sus rangos de normalidad o si algún factor determina su aparición; por lo tanto, se realizó este trabajo con el propósito de actualizar los datos de la menarquia en la población arequipeña; además de establecer si existe una relación significativa entre la edad de menarquia y la altitud geográfica.Métodos: Los participantes fueron 612 estudiantes de cuatro Instituciones Educativas que cursan estudios secundarios a distinta altitud geográfica en el departamento de Arequipa. Es un estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo; donde se aplicó una encuesta en la población de estudio, de forma voluntaria. Para el análisis de datos se utilizó la prueba Chi cuadrado, prueba exacta para evaluar la relación entre las variables, considerando significativo cuando se tuvo un valor de p < 0.05 y se midió la fuerza de dicha asociación mediante el coeficiente V de Cramer.Resultados: Se encontró de forma global una media de edad de menarquia en 11,81 ± 1,21 y mediana de 12,0 años; con variaciones a distintas altitudes geográficas; observándose una media de 11,92 ± 1,21 a 2405 m.s.n.m, 11,38 ± 1,17 a 79 m.s.n.m y una media de 12,15 ± 1,09 a 3647 m.s.n.m. en una población válida de 567 participantes. Además, al realizar las pruebas estadísticas para determinar la asociación entre la edad de menarquia y la altitud geográfica en participantes que hayan residido toda su vida en sus respectivas provincias, está resultó significativa con un p<0,05 y chi cuadrado igual a 48,12. Conclusiones: Estadísticamente existe asociación de la edad de menarquia con la altitud geográfica en aquellas mujeres que hayan residido toda su vida en sus respectivas provincias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).