Carga de trabajo de las enfermeras según la escala Nursing Activities Score. Unidad de cuidados intensivos y unidad de cuidados intermedios, hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa - 2013
Descripción del Articulo
La carga de trabajo de las enfermeras es uno de los factores determinantes en la obtención de resultados satisfactorios en la atención del paciente crítico; valorar la carga de trabajo repercute en un mejor funcionamiento del proceso asistencial, mejora las condiciones de vida de las enfermeras que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2282 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuidados intensivos Carga de trabajo atención de pacientes Psicosomáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La carga de trabajo de las enfermeras es uno de los factores determinantes en la obtención de resultados satisfactorios en la atención del paciente crítico; valorar la carga de trabajo repercute en un mejor funcionamiento del proceso asistencial, mejora las condiciones de vida de las enfermeras que laboran y brindan una atención al paciente de mayor calidad. Este tema ha sido siempre un tema de habitual polémica, matizada por elementos subjetivos y objetivos e intentos de estratificarlo de forma cuantificable. Años de investigación demuestran que niveles suficientes de enfermeras: evitan sobrecarga laboral, enfermedades psicosomáticas, negligencias en el medio hospitalario y repercusiones innecesarias endichas profesionales; mejoran directamente la seguridad del paciente, los resultados de salud y la calidad de los cuidados. Sin embargo, en Perú, como en muchos otros países, las enfermeras siguen experimentando cargas de trabajo excesivas y son los pacientes y sus familias quienes sufren la consecuencia de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).