La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir la incidencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la municipalidad de la municipalidad distrital de Tiabaya, periodo 2016-2017. La municipalidad distrital de Tiabaya donde en un área de 31 mil 62 kilómetros cuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gonzales, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7269
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
impuesto Predial
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_d1fe498eeb1eb06cbce3f1ccfc09f7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7269
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Gonzales, Marco Antonio2018-12-18T16:11:10Z2018-12-18T16:11:10Z2018El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir la incidencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la municipalidad de la municipalidad distrital de Tiabaya, periodo 2016-2017. La municipalidad distrital de Tiabaya donde en un área de 31 mil 62 kilómetros cuadrados habitan alrededor de 14,916 personas, los cuales viven en tres pueblos tradicionales y 10 asentamientos humanos, del distrito de Tiabaya, uno de los más emblemáticos de la ciudad Blanca, padece desde hace algunos años del atraso en los servicios de recojo de basura, seguridad ciudadana y un mejoramiento urbanístico en general. Las últimas autoridades locales, justifican su inactividad por la falta de recursos; sin embargo se observa que para el año 2017 el canon minero ha aumentado ala suma de S/. 10,791,899 con respecto a los s/ 260,683 del año 2016. Los impuestos recaudados por la municipalidad distrital de Tiabaya, especialmente aquellos derivados del impuesto predial, solo son necesarios para cubrir las necesidades básicas de la población, si se tomaran las medidas necesarias para dinamizar las estrategias de recaudación tributaria, difundir entre los contribuyentes información relacionada a sus obligaciones tributarias municipales, y sobre todo, cambiar la percepción de los contribuyentes de que el pago de sus impuestos será destinado para el mejoramiento y beneficio de la población concientizando a los contribuyentes y fomentando la cultura de pago. Con esta investigación podemos concluir que por una eficaz recaudación del impuesto predial la municipalidad distrital Tiabaya al respecto al período 2017, tuvo un incremento en sus finanzas la cual se derivó para diferentes fines.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7269spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecaudaciónimpuesto PredialFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOqugoma.pdfapplication/pdf5755585https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/210d038d-fe3b-44cf-a739-1b36feef43ed/downloadcac10788444201a36fd4f37ae0357753MD51TEXTCOqugoma.pdf.txtCOqugoma.pdf.txtExtracted texttext/plain198631https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2b4070f-a6ba-4263-ae8d-e288bcf2f0d7/downloadaeae718571f4a58c5b238995395dbca9MD52UNSA/7269oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72692022-12-06 20:48:27.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
title La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
spellingShingle La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
Quispe Gonzales, Marco Antonio
Recaudación
impuesto Predial
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
title_full La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
title_fullStr La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
title_full_unstemmed La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
title_sort La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de los gobiernos locales; caso: Municipalidad distrital de Tiabaya periodo 2016 - 2017
author Quispe Gonzales, Marco Antonio
author_facet Quispe Gonzales, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gonzales, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recaudación
impuesto Predial
Finanzas
topic Recaudación
impuesto Predial
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir la incidencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la municipalidad de la municipalidad distrital de Tiabaya, periodo 2016-2017. La municipalidad distrital de Tiabaya donde en un área de 31 mil 62 kilómetros cuadrados habitan alrededor de 14,916 personas, los cuales viven en tres pueblos tradicionales y 10 asentamientos humanos, del distrito de Tiabaya, uno de los más emblemáticos de la ciudad Blanca, padece desde hace algunos años del atraso en los servicios de recojo de basura, seguridad ciudadana y un mejoramiento urbanístico en general. Las últimas autoridades locales, justifican su inactividad por la falta de recursos; sin embargo se observa que para el año 2017 el canon minero ha aumentado ala suma de S/. 10,791,899 con respecto a los s/ 260,683 del año 2016. Los impuestos recaudados por la municipalidad distrital de Tiabaya, especialmente aquellos derivados del impuesto predial, solo son necesarios para cubrir las necesidades básicas de la población, si se tomaran las medidas necesarias para dinamizar las estrategias de recaudación tributaria, difundir entre los contribuyentes información relacionada a sus obligaciones tributarias municipales, y sobre todo, cambiar la percepción de los contribuyentes de que el pago de sus impuestos será destinado para el mejoramiento y beneficio de la población concientizando a los contribuyentes y fomentando la cultura de pago. Con esta investigación podemos concluir que por una eficaz recaudación del impuesto predial la municipalidad distrital Tiabaya al respecto al período 2017, tuvo un incremento en sus finanzas la cual se derivó para diferentes fines.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7269
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/210d038d-fe3b-44cf-a739-1b36feef43ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2b4070f-a6ba-4263-ae8d-e288bcf2f0d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cac10788444201a36fd4f37ae0357753
aeae718571f4a58c5b238995395dbca9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763168031113216
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).