El derecho a la debida motivación en el requerimiento de acusación fiscal ordenado por el fiscal superior a causa de la oposición del juez ante el pedido de sobreseimiento postulado por el fiscal provincial bajo el amparo del artículo 346.1 del código procesal penal. Perú - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El derecho a la debida motivación en el requerimiento de acusación fiscal ordenado por el fiscal superior a causa de la oposición del juez ante el pedido de sobreseimiento postulado por el fiscal provincial bajo el amparo del artículo 346.1 del Código P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Condori, Yaneth Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreseimiento
Debida Motivación
Acusación
Independencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El derecho a la debida motivación en el requerimiento de acusación fiscal ordenado por el fiscal superior a causa de la oposición del juez ante el pedido de sobreseimiento postulado por el fiscal provincial bajo el amparo del artículo 346.1 del Código Procesal Penal Peruano-2021”, tiene como objetivo general determinar los parámetros de motivación que deberá de contener el nuevo requerimiento acusatorio promovido por la oposición del juzgador respecto al pedido de sobreseimiento realizado por el fiscal provincial y la subsecuente remisión de la causa al fiscal superior de acuerdo a las facultades conferidas por el artículo 346 inciso 1 del NCPP, toda vez que, habría una potencial intervención en la independencia del fiscal provincial en querer realizar su requerimiento de sobreseimiento, y al final, ser el fiscal superior el que corrija o revise dicho requerimiento, es decir, es su persona el que decidirá si el requerimiento continua su curso o en su defecto, será oro fiscal provincial el que realizará la nueva formulación de acusación. Asimismo, detrás de dicha revisión, debería de tratarse también, lo respectivo a las motivaciones que se den en el proceso, tanto del juez de investigación preparatoria, en el porqué de su denegatoria en querer aceptar el requerimiento de sobreseimiento; así como, la motivación del oficio que emita el fiscal superior, si este lo ratifica o no; y, sobre todo, analizar la motivación que tendría que tener el nuevo fiscal a cargo, para realizar esta nueva formulación de acusación. Para esta investigación, se ha utilizado el método explicativo, además de ello, se ha podido tratar con un instrumento metodológico, como es la realización de una entrevista dirigidos a expertos en la materia penal, así también, hemos podido contar con algunas resoluciones de sobreseimiento del Distrito Judicial de Arequipa, a efecto de poder comentarlas y darles un debido análisis y contrastarlas con nuestro objetivo a seguir. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en el hecho que, el cambio de criterio que pueda tener el fiscal superior, en base al artículo 346.1 del NCPP, debe ser lo suficientemente motivado, y más aún, lo referido al nuevo requerimiento de acusación que pueda plantear el nuevo fiscal provincial a cargo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).