Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa

Descripción del Articulo

El área de ensacado y despacho (Planta Cementera – Departamento de Arequipa) es un área crítica dentro del proceso productivo porque se encarga de la entrega del producto final al cliente; sin embargo, actualmente no se cuenta con un método de gestión de mantenimiento que ordene y rija las actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Quispe, Andre Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Mantenimiento
Análisis RAM
FMECA y RCM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_d1083e2c8e8ca40c9834c1b4ca3ec18d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17633
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaCuadros Quispe, Andre Alfredo2024-04-18T17:04:28Z2024-04-18T17:04:28Z2023El área de ensacado y despacho (Planta Cementera – Departamento de Arequipa) es un área crítica dentro del proceso productivo porque se encarga de la entrega del producto final al cliente; sin embargo, actualmente no se cuenta con un método de gestión de mantenimiento que ordene y rija las actividades de mantenimiento, partiendo desde una correcta estructura, clasificación de equipos de acuerdo con su criticidad, planes de mantenimiento y la priorización de actividades. Lo cual puede llevar a una mala toma de decisiones que puedan afectar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad del área de ensacado y despacho. Para la elaboración del método propuesto se realiza un diagnóstico actual a través de la recolección de datos y análisis (RAM) de los indicadores de mantenimiento para posteriormente y de acuerdo con el método aplicar herramientas y estrategias de mantenimiento (Análisis de Criticidad, FMECA y RCM) para priorizar las actividades en los equipos de acuerdo con su criticidad y optimizar el plan de mantenimiento. El objetivo principal de la investigación es elaborar un método de gestión de mantenimiento aplicado a los equipos y sistema de control, para mejorar la disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad centrándonos en los equipos del área de ensacado y despacho.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17633spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de MantenimientoAnálisis RAMFMECA y RCMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942045426368419497Garcia Nuñez, Luis EduardoZavala Fernandez, Jose JavierCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7107440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caa80236-bb02-4e23-b88d-4f2cbaa49203/download1ea6aa39456cf29cb97f1e63e37d6420MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf32661208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74448551-fcb1-42a4-b10b-7a64253f8f81/download8f5953810fc728a86ec9c05554a08372MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1412207https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c912fa20-0c34-4051-b4b6-c6416a45eab1/download0cb8816d0ba12d7c1b59b745cb3c46beMD5320.500.12773/17633oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176332024-09-11 09:06:51.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
title Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
spellingShingle Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
Cuadros Quispe, Andre Alfredo
Gestión de Mantenimiento
Análisis RAM
FMECA y RCM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
title_full Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
title_fullStr Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
title_full_unstemmed Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
title_sort Método de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad (RAM) de los equipos y sistema de control del Área de ensacado y despacho de una planta cementera de Arequipa
author Cuadros Quispe, Andre Alfredo
author_facet Cuadros Quispe, Andre Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Quispe, Andre Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de Mantenimiento
Análisis RAM
FMECA y RCM
topic Gestión de Mantenimiento
Análisis RAM
FMECA y RCM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El área de ensacado y despacho (Planta Cementera – Departamento de Arequipa) es un área crítica dentro del proceso productivo porque se encarga de la entrega del producto final al cliente; sin embargo, actualmente no se cuenta con un método de gestión de mantenimiento que ordene y rija las actividades de mantenimiento, partiendo desde una correcta estructura, clasificación de equipos de acuerdo con su criticidad, planes de mantenimiento y la priorización de actividades. Lo cual puede llevar a una mala toma de decisiones que puedan afectar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad del área de ensacado y despacho. Para la elaboración del método propuesto se realiza un diagnóstico actual a través de la recolección de datos y análisis (RAM) de los indicadores de mantenimiento para posteriormente y de acuerdo con el método aplicar herramientas y estrategias de mantenimiento (Análisis de Criticidad, FMECA y RCM) para priorizar las actividades en los equipos de acuerdo con su criticidad y optimizar el plan de mantenimiento. El objetivo principal de la investigación es elaborar un método de gestión de mantenimiento aplicado a los equipos y sistema de control, para mejorar la disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad centrándonos en los equipos del área de ensacado y despacho.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-18T17:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-18T17:04:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17633
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caa80236-bb02-4e23-b88d-4f2cbaa49203/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74448551-fcb1-42a4-b10b-7a64253f8f81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c912fa20-0c34-4051-b4b6-c6416a45eab1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ea6aa39456cf29cb97f1e63e37d6420
8f5953810fc728a86ec9c05554a08372
0cb8816d0ba12d7c1b59b745cb3c46be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906549813248
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).