Centro de retiro espiritual en la ruta del loncco – Arequipa
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene como principal objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del Centro de retiro espiritual en la ruta del loncco – Arequipa para la comunidad campesina de Polobaya, por ende para formular una propuesta adecuada se necesita conocer y comprender los antecedentes históricos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10838 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10838 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Retiro espiritual Ruta del Loncco Polobaya Oratorio espiritualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | Esta investigación tiene como principal objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del Centro de retiro espiritual en la ruta del loncco – Arequipa para la comunidad campesina de Polobaya, por ende para formular una propuesta adecuada se necesita conocer y comprender los antecedentes históricos de los retiros espirituales; cómo se desarrollan actualmente los centros de retiro espiritual en la ciudad de Arequipa y conocer el contexto del circuito ”La ruta del Loncco” de Arequipa, circuito al cual pertenece el distrito de Polobaya. Además, se analizó las diferencias entre la religión y la espiritualidad propiamente dicha, de ahí que durante la investigación y análisis fue grato concluir que un proyecto de este tipo puede ayudar de otras formas a sus visitantes, mejorando su calidad de vida, su estado de salud mental y física; así mismo estudiar la inserción de nuevas creencias religiosas en la población de la ciudad de Arequipa y como y donde estas desarrollan sus retiros espirituales resulta importante. Por lo tanto, este trabajo muestra una solución arquitectónica que responde a las necesidades de los diferentes grupos de usuarios cada uno con creencias religiosas distintas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            