Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Dependencia a la cocaína asociado a personalidad dependiente
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación académica titulado: Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Dependencia a la cocaína asociado a personalidad dependiente, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12138 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo perjudicial drogas consumo de dependencia a drogas trastorno de personalidad di social Anamnesis Examen Mental Examen Psicométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación académica titulado: Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Dependencia a la cocaína asociado a personalidad dependiente, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales del caso evaluado. Se evaluó a un paciente de 40 años de edad con las siguientes características, de sexo masculino, de estado civil soltero actualmente vive con sus padres. A quien se le realizó la Historia Clínica Psicológica, Anamnesis, Examen Mental, posteriormente se utilizó las siguientes pruebas psicológicas: el test de Inteligencia de Matrices Progresivas Escala General Raven, prueba proyectiva Test de Karen Machover, Inventario Clínico Multiaxial de Personalidad de MILLON II ., prueba proyectiva Árbol casa persona, Inventario de autoestima coopesmith adultos, test Gestáltico Visomotor – Bender, para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que él paciente presenta un diagnóstico de Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo dependiente de múltiples drogas, trastorno mental y del comportamiento debido al consumo perjudicial de cocaína (F14.1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).