Exportación Completada — 

Comparaciòn de la dosimetrìa en càncer de mama unilateral con las tècnicas de planificaciòn en radioterapia de intensidad modulada y con arcos volumètricos

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se ha realizado la comparación de la dosimetría física del tratamiento del cáncer en mama (CM) unilateral, es decir de un solo lado derecha o izquierda; con radiación ionizante (radioterapia) y dosis de prescripción de 5000cGy entregada en 25 fracciones, cada fracción de 200cGy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Laime, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2531
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosimetrìa
Arcos volumétricos
Planificación de radioterapia
Intensidad modulada
Tomografía axial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se ha realizado la comparación de la dosimetría física del tratamiento del cáncer en mama (CM) unilateral, es decir de un solo lado derecha o izquierda; con radiación ionizante (radioterapia) y dosis de prescripción de 5000cGy entregada en 25 fracciones, cada fracción de 200cGy. La simulación de los casos de tratamiento ha sido obtenida en 7 tomografías axial computarizado de mama, 4 mama izquierda y 3 mama derecha; en ellas se ha realizado la planeación física con un sistema de planificación de tratamiento MONACO 5.0, un acelerador lineal Elekta infinity incorporado las multilaminas agility, con una energía de fotones de 6MV. En el sistema de planificación MONACO 5.0, se ha utilizado dos técnicas físicas de planificación inversa, como la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y Terapia con Arcos Volumétricos Modulados (VMAT); se ha obtenido 14 planes de tratamiento en total, 7 con IMRT y 7 con VMAT. Se ha considerado para la comparación de ambas técnicas los puntos de control: los índices de conformidad (IC), índices de homogeneidad (IH), el Blanco Tumoral Planificado (PTV), unidades monitores (UM). En los órganos de riesgo (OAR) se ha evaluado: la dosis mínima (Dmin), dosis máxima (Dmax), dosis media (Dmedia), dosis dispersa de 500cGy (D5), dosis de tolerancia de 2000cGy (D20) y dosis de prescripción de 5000cGy (D50).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).