Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A.
Descripción del Articulo
        El proceso de molienda para la obtención de cemento tipo IP de alta resistencia inicial que produce la fábrica de Cementos Yura involucra tres tipos de materiales: Yeso, Puzolana y Clinker. Para lograr este parámetro el Molino Loesche en estudio, debe de lograr trabajar a la semana con un indicador...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15332 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15332 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Función Falla funcional criticidad AMEF RCM Molino vertical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01  | 
| id | 
                  UNSA_cf099d2df1577c28d8b2858fb7ba5aed | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15332 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSA | 
    
| network_name_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4847 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| title | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| spellingShingle | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. Motta Castillo, Wilfredo Función Falla funcional criticidad AMEF RCM Molino vertical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| title_full | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| title_fullStr | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| title_sort | 
                  Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A. | 
    
| author | 
                  Motta Castillo, Wilfredo | 
    
| author_facet | 
                  Motta Castillo, Wilfredo | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Motta Castillo, Wilfredo | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Función Falla funcional criticidad AMEF RCM Molino vertical  | 
    
| topic | 
                  Función Falla funcional criticidad AMEF RCM Molino vertical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
    
| description | 
                  El proceso de molienda para la obtención de cemento tipo IP de alta resistencia inicial que produce la fábrica de Cementos Yura involucra tres tipos de materiales: Yeso, Puzolana y Clinker. Para lograr este parámetro el Molino Loesche en estudio, debe de lograr trabajar a la semana con un indicador de tiempo medio entre Fallas MTBF de más de 150 horas y por encima de 90% de eficiencia NAI, evitando cualquier tipo de paradas correctivas inesperadas o por desgaste de equipos. La línea tres de producción tiene una antigüedad de 6 años, en esta línea cuenta con un molino vertical marca LOESCHE, mismo que desde inicios de funcionamiento ha tenido constantes eventos de paradas, por fallas de los distintos componentes del molino como el Separador (clasificador), cámara de molienda, sistema hidráulico, sistema de rechazo de carga, fajas de alimentación, etc. Entre las fallas más relevantes estaban vibración alta, atoros con material, desgaste de rodillo, desgaste de álabes móviles, desgaste de pines de fijación de álabes fijos, desgaste de segmentos de mesa, ruptura de Louvre ring, ruptura de fajas. El presente trabajo de investigación se basa en un método deductivo e inductivo, tipo básico y nivel descriptivo. Cuyo objetivo es formular un Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para los equipos más críticos del área de molienda de cemento. Para mejorar el desempeño de la línea de molienda de cemento se realizó un análisis mediante la metodología del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), utilizando la metodología del Análisis de Modos y Efectos de falla (AMEF). Dicha técnica se aplicó a los equipos de mayor impacto en el proceso, los cuales se obtuvieron luego de un análisis de Criticidad de la línea. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-01-22T15:02:11Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-01-22T15:02:11Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12773/15332 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12773/15332 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Agustín | 
    
| instacron_str | 
                  UNSA | 
    
| institution | 
                  UNSA | 
    
| reponame_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a02c2f74-4f92-47f0-9e98-b10189a2807a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d4d3a1a-8ce2-4238-a246-3be19f8bb954/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/380a4e9a-1a59-4595-a470-526df0740504/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  afd935f26793c457f25ce189ec5ac6f5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb8c0a9a57043d13adfbd2080fd1700c  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNSA | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsa.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1828762944548110336 | 
    
| spelling | 
                  Motta Castillo, Wilfredo2023-01-22T15:02:11Z2023-01-22T15:02:11Z2022El proceso de molienda para la obtención de cemento tipo IP de alta resistencia inicial que produce la fábrica de Cementos Yura involucra tres tipos de materiales: Yeso, Puzolana y Clinker. Para lograr este parámetro el Molino Loesche en estudio, debe de lograr trabajar a la semana con un indicador de tiempo medio entre Fallas MTBF de más de 150 horas y por encima de 90% de eficiencia NAI, evitando cualquier tipo de paradas correctivas inesperadas o por desgaste de equipos. La línea tres de producción tiene una antigüedad de 6 años, en esta línea cuenta con un molino vertical marca LOESCHE, mismo que desde inicios de funcionamiento ha tenido constantes eventos de paradas, por fallas de los distintos componentes del molino como el Separador (clasificador), cámara de molienda, sistema hidráulico, sistema de rechazo de carga, fajas de alimentación, etc. Entre las fallas más relevantes estaban vibración alta, atoros con material, desgaste de rodillo, desgaste de álabes móviles, desgaste de pines de fijación de álabes fijos, desgaste de segmentos de mesa, ruptura de Louvre ring, ruptura de fajas. El presente trabajo de investigación se basa en un método deductivo e inductivo, tipo básico y nivel descriptivo. Cuyo objetivo es formular un Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para los equipos más críticos del área de molienda de cemento. Para mejorar el desempeño de la línea de molienda de cemento se realizó un análisis mediante la metodología del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), utilizando la metodología del Análisis de Modos y Efectos de falla (AMEF). Dicha técnica se aplicó a los equipos de mayor impacto en el proceso, los cuales se obtuvieron luego de un análisis de Criticidad de la línea.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15332spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFunciónFalla funcionalcriticidadAMEFRCMMolino verticalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de modos y efectos de fallas potenciales mecánicas, en molino vertical de cemento loesche con capacidad de carga 180 TN/HR, de línea de producción misti, en la empresa de cementos Yura S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42836607713046Talavera Soto, Milton FlorianOjeda Contreras, Maria LenyOcola Ticona, Edmundo Honoriohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMEmocaw.pdfMEmocaw.pdfapplication/pdf61863770https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a02c2f74-4f92-47f0-9e98-b10189a2807a/downloadafd935f26793c457f25ce189ec5ac6f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d4d3a1a-8ce2-4238-a246-3be19f8bb954/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMEmocaw.pdf.txtMEmocaw.pdf.txtExtracted texttext/plain417288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/380a4e9a-1a59-4595-a470-526df0740504/downloadbb8c0a9a57043d13adfbd2080fd1700cMD5320.500.12773/15332oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153322023-01-23 03:00:38.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).