Inseguridad ciudadana en el distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Inseguridad ciudadana en el distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco, 2019”, tuvo como objetivo principal determinar la situación de la inseguridad ciudadana en el distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, departamento de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11040 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Robo Hurto Inseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Inseguridad ciudadana en el distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco, 2019”, tuvo como objetivo principal determinar la situación de la inseguridad ciudadana en el distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, 2019. En dicha investigación se aplicó un cuestionario, compuesto de 34 preguntas cerradas a un total de 358 pobladores de 18 años a más del distrito. El tipo de investigación es descriptiva porque busca especificar propiedades, y características y rasgos importantes del fenómeno que se analice y el diseño de investigación es no experimental ya que no se manipula los datos ni variables. Entre los resultados que se obtuvo, en el del distrito de Santo Tomás se cometen actos delictivos tales como: robos, hurtos, secuestros, homicidios, agresiones, además la percepción de la población sobre la inseguridad ciudadana es que se ha incrementado y la confianza en las intuiciones encargadas del resguardo de la seguridad como la Policía Nacional del Perú y Serenazgo, es baja, mientras que, en las Rondas Campesinas y Juntas Vecinales, el nivel de confianza de la población es buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).