Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

La mayoría de los sistemas de agua y desagüe en las localidades urbanas del país superan los 60 años de antigüedad; esto, conlleva a la renovación y rehabilitación de las redes por parte de las EPSs para la sostenibilidad de sus servicios. Generalmente, las ejecuciones de estos trabajos generan impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Escalante, Jair Gustavo, Gonzales Mendoza, Christian Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6730
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología sin zanja
Fragmentación de tuberías (Pipe Bursting)
Renovación
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_cd83f59b69c5f61d0628e6e3690e9355
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6730
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Portugal Catacora, Iver PaulLuna Escalante, Jair GustavoGonzales Mendoza, Christian Erick2018-10-11T14:13:44Z2018-10-11T14:13:44Z2018La mayoría de los sistemas de agua y desagüe en las localidades urbanas del país superan los 60 años de antigüedad; esto, conlleva a la renovación y rehabilitación de las redes por parte de las EPSs para la sostenibilidad de sus servicios. Generalmente, las ejecuciones de estos trabajos generan impactos como perturbaciones al tránsito, contaminación acústica, polución, entre otros, estos alteran el normal desarrollo de las actividades, perjudicando la vida de los ciudadanos y su entorno. Con el propósito de mitigar estos impactos surgen las técnicas sin zanja como una opción tecnológica menos invasiva y que involucra menores tiempos de ejecución a un menor costo. La presente tesis realiza una comparación de costos y rendimientos entre la tecnología sin zanja pipe bursting y el método convencional a zanja abierta para la renovación de redes de alcantarillado de la parte baja del distrito de Miraflores, con el fin de proveer el conocimiento necesario acerca de estas tecnologías poco convencionales se explican los diferentes tipos de tecnologías sin zanja tanto para obras nuevas, renovación y rehabilitación de redes subterráneas, dando énfasis al método de renovación por fragmentación de redes Pipe Bursting, el cual fue objeto de comparación con el método convencional a zanja abierta. También se realizó un análisis del comportamiento hidráulico de las redes de alcantarillado de la zona de estudio con el fin de definir el método renovación y sus implicancias. Definida la tecnología se procedió a realizar el análisis comparativo de un tramo del proyecto planteado, para lo cual se extrajo rendimientos y tiempos de ejecución de obras visitadas, así mismo se realizaron cotizaciones de los equipos usados en el método Pipe Bursting. Finalmente, por medio de una encuesta se realizó la estimación de los impactos socioeconómicos más perjudiciales que generan las obras para la renovación de redes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6730spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnología sin zanjaFragmentación de tuberías (Pipe Bursting)RenovaciónRehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29427388https://orcid.org/0000-0001-8384-8450733016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero SanitarioORIGINALSAluesjagu.pdfapplication/pdf10469906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4801d2da-8120-407d-b56b-5d25007ed7f5/download819bf122be881318203f504f805d29dfMD51TEXTSAluesjagu.pdf.txtSAluesjagu.pdf.txtExtracted texttext/plain317337https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dec738d-a45f-404e-80d4-3d0aee379737/downloadb84d770a26dd6b8e539a87f8d5075599MD52UNSA/6730oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67302022-09-21 00:33:04.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
title Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
spellingShingle Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
Luna Escalante, Jair Gustavo
Tecnología sin zanja
Fragmentación de tuberías (Pipe Bursting)
Renovación
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
title_full Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
title_fullStr Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
title_full_unstemmed Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
title_sort Descripción, análisis comparativo y evaluación de las tecnologías: Sin zanja y convencional para la renovación del sistema de alcantarillado en el sector bajo de Miraflores – distrito de Miraflores
author Luna Escalante, Jair Gustavo
author_facet Luna Escalante, Jair Gustavo
Gonzales Mendoza, Christian Erick
author_role author
author2 Gonzales Mendoza, Christian Erick
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Iver Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Escalante, Jair Gustavo
Gonzales Mendoza, Christian Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología sin zanja
Fragmentación de tuberías (Pipe Bursting)
Renovación
Rehabilitación
topic Tecnología sin zanja
Fragmentación de tuberías (Pipe Bursting)
Renovación
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La mayoría de los sistemas de agua y desagüe en las localidades urbanas del país superan los 60 años de antigüedad; esto, conlleva a la renovación y rehabilitación de las redes por parte de las EPSs para la sostenibilidad de sus servicios. Generalmente, las ejecuciones de estos trabajos generan impactos como perturbaciones al tránsito, contaminación acústica, polución, entre otros, estos alteran el normal desarrollo de las actividades, perjudicando la vida de los ciudadanos y su entorno. Con el propósito de mitigar estos impactos surgen las técnicas sin zanja como una opción tecnológica menos invasiva y que involucra menores tiempos de ejecución a un menor costo. La presente tesis realiza una comparación de costos y rendimientos entre la tecnología sin zanja pipe bursting y el método convencional a zanja abierta para la renovación de redes de alcantarillado de la parte baja del distrito de Miraflores, con el fin de proveer el conocimiento necesario acerca de estas tecnologías poco convencionales se explican los diferentes tipos de tecnologías sin zanja tanto para obras nuevas, renovación y rehabilitación de redes subterráneas, dando énfasis al método de renovación por fragmentación de redes Pipe Bursting, el cual fue objeto de comparación con el método convencional a zanja abierta. También se realizó un análisis del comportamiento hidráulico de las redes de alcantarillado de la zona de estudio con el fin de definir el método renovación y sus implicancias. Definida la tecnología se procedió a realizar el análisis comparativo de un tramo del proyecto planteado, para lo cual se extrajo rendimientos y tiempos de ejecución de obras visitadas, así mismo se realizaron cotizaciones de los equipos usados en el método Pipe Bursting. Finalmente, por medio de una encuesta se realizó la estimación de los impactos socioeconómicos más perjudiciales que generan las obras para la renovación de redes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6730
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4801d2da-8120-407d-b56b-5d25007ed7f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dec738d-a45f-404e-80d4-3d0aee379737/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 819bf122be881318203f504f805d29df
b84d770a26dd6b8e539a87f8d5075599
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762813173071872
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).