Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

Todas las personas tenemos la realización de nuestra vida, basada en nuestros conocimientos o creencias, estos pueden de diversos tipos, pero la que predomina más en las personas, es la religión. La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Llaza, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2792
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cristianismo
Congregaciones religiosas
Islamismo
Hinduismo
Iglesia protestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id UNSA_ca23d21301ca8b7fe209d8978179b900
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2792
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
title Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
spellingShingle Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
Carnero Llaza, Luis Alberto
Cristianismo
Congregaciones religiosas
Islamismo
Hinduismo
Iglesia protestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
title_full Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
title_fullStr Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
title_full_unstemmed Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
title_sort Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipa
author Carnero Llaza, Luis Alberto
author_facet Carnero Llaza, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Muelle, Renzo Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carnero Llaza, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cristianismo
Congregaciones religiosas
Islamismo
Hinduismo
Iglesia protestante
topic Cristianismo
Congregaciones religiosas
Islamismo
Hinduismo
Iglesia protestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description Todas las personas tenemos la realización de nuestra vida, basada en nuestros conocimientos o creencias, estos pueden de diversos tipos, pero la que predomina más en las personas, es la religión. La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas. Según Ansede (2013), Existen muchas religiones, alrededor de unas 4200; y para la Encyclopaedia Britannica (2005), el porcentaje de población mundial del Cristianismo es de 33,06 %, del Islamismo de 20.28%, del Hinduismo de 13,33 %, entre otros, siendo los que mayor número de personas congregan. Existen también distintas posturas en torno a lo religioso así como especulaciones filosóficas. Rodríguez (1979) refiere que, en el Cristianismo a su vez, se puede notar diferentes corrientes, como la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa, y la Iglesia Protestante. Aunque existió un único inicio, en el pasar del tiempo surgieron las divisiones y subdivisiones, siendo el carácter doctrinario, la causa de ellas. La Iglesia Católica, fue la que más se expandió, debido a la conexión política, y aunque la iglesia protestante tuvo también esa conexión, fue casi nula en Sudamérica. Dentro del Cristianismo se puede notar fenómenos interesantes, de aumento y disminución de personas que congregan, siendo el paso de una corriente a otra la principal causa. Así como el ganar o perder seguidores debido a la captación de otras religiones no cristianas. La principal causa que logra la diminución de fieles en cualquier corriente del Cristianismo, es la pasividad espiritual, siendo cristianos, solo de título. La iglesia Protestante surgió de la iglesia Católica, cuando esta se desenfocó de la doctrina bíblica, en el siglo XV. La iglesia Protestante, surgió como distintos grupos, y desde ese momento, sufrieron más divisiones, pero sin perder el carácter de protesta contra el catolicismo. Participó en la fundación y desarrollo de distintas naciones, como EE.UU. En Sudamérica, la mayoría de personas son de la religión Católica por imposición del gobierno; esto en sus orígenes en la época del Virreinato, y ahora por simple tradición; pero la presencia de la iglesia Protestante mediante sus distintas denominaciones y ramas, ha ido ganando mayor número de adeptos, siendo actualmente un número considerable de personas. Muy contrario a otros países donde la mayoría de personas son protestantes, y que también ahora sufren de pasividad espiritual; pero, existen denominaciones y ramas protestantes como los pentecostales, que crecen cada día más. La iglesia protestante, evangélica o cristiana, como también se denomina, está creciendo en número de congregantes en Sudamérica, así como en Perú y en la ciudad de Arequipa. A diferencia de los católicos, la mayoría de congregaciones de la Iglesia Evangélica, no disponen de una tipología de equipamiento para desarrollar las diversas actividades que realizan, y mucho menos las congregaciones pentecostales, las cuales son los de mayor número y las que tienen mayor porcentaje de crecimiento; quedándoles solo, en la mayoría de casos, el tener que adaptar cualquier tipo de espacios
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2792
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b6720d-da62-4806-b9a1-fe520ede35a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c2520dd-2d45-4199-84e3-6abbcdc8fa47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1773aed3c3de20c6866d182487d14195
3226cd076a6cbc73fe69ec8e6a74e4d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762784983154688
spelling Rivas Muelle, Renzo GonzaloCarnero Llaza, Luis Alberto2017-10-04T16:35:49Z2017-10-04T16:35:49Z2016Todas las personas tenemos la realización de nuestra vida, basada en nuestros conocimientos o creencias, estos pueden de diversos tipos, pero la que predomina más en las personas, es la religión. La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas. Según Ansede (2013), Existen muchas religiones, alrededor de unas 4200; y para la Encyclopaedia Britannica (2005), el porcentaje de población mundial del Cristianismo es de 33,06 %, del Islamismo de 20.28%, del Hinduismo de 13,33 %, entre otros, siendo los que mayor número de personas congregan. Existen también distintas posturas en torno a lo religioso así como especulaciones filosóficas. Rodríguez (1979) refiere que, en el Cristianismo a su vez, se puede notar diferentes corrientes, como la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa, y la Iglesia Protestante. Aunque existió un único inicio, en el pasar del tiempo surgieron las divisiones y subdivisiones, siendo el carácter doctrinario, la causa de ellas. La Iglesia Católica, fue la que más se expandió, debido a la conexión política, y aunque la iglesia protestante tuvo también esa conexión, fue casi nula en Sudamérica. Dentro del Cristianismo se puede notar fenómenos interesantes, de aumento y disminución de personas que congregan, siendo el paso de una corriente a otra la principal causa. Así como el ganar o perder seguidores debido a la captación de otras religiones no cristianas. La principal causa que logra la diminución de fieles en cualquier corriente del Cristianismo, es la pasividad espiritual, siendo cristianos, solo de título. La iglesia Protestante surgió de la iglesia Católica, cuando esta se desenfocó de la doctrina bíblica, en el siglo XV. La iglesia Protestante, surgió como distintos grupos, y desde ese momento, sufrieron más divisiones, pero sin perder el carácter de protesta contra el catolicismo. Participó en la fundación y desarrollo de distintas naciones, como EE.UU. En Sudamérica, la mayoría de personas son de la religión Católica por imposición del gobierno; esto en sus orígenes en la época del Virreinato, y ahora por simple tradición; pero la presencia de la iglesia Protestante mediante sus distintas denominaciones y ramas, ha ido ganando mayor número de adeptos, siendo actualmente un número considerable de personas. Muy contrario a otros países donde la mayoría de personas son protestantes, y que también ahora sufren de pasividad espiritual; pero, existen denominaciones y ramas protestantes como los pentecostales, que crecen cada día más. La iglesia protestante, evangélica o cristiana, como también se denomina, está creciendo en número de congregantes en Sudamérica, así como en Perú y en la ciudad de Arequipa. A diferencia de los católicos, la mayoría de congregaciones de la Iglesia Evangélica, no disponen de una tipología de equipamiento para desarrollar las diversas actividades que realizan, y mucho menos las congregaciones pentecostales, las cuales son los de mayor número y las que tienen mayor porcentaje de crecimiento; quedándoles solo, en la mayoría de casos, el tener que adaptar cualquier tipo de espaciosTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2792spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACristianismoCongregaciones religiosasIslamismoHinduismoIglesia protestantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Equipamiento institucional para la comunidad cristiana de Arequipa - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-7833731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectoORIGINALAQcallla.pdfapplication/pdf39627259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b6720d-da62-4806-b9a1-fe520ede35a9/download1773aed3c3de20c6866d182487d14195MD51TEXTAQcallla.pdf.txtAQcallla.pdf.txtExtracted texttext/plain545911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c2520dd-2d45-4199-84e3-6abbcdc8fa47/download3226cd076a6cbc73fe69ec8e6a74e4d8MD52UNSA/2792oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27922022-09-20 14:23:52.027http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).