Diseño de voladura para la optimización de fragmentación en mineral y desmonte, mediante el control de vibraciones y velocidad de detonación en Mina San Rafael MINSUR S.A.

Descripción del Articulo

La Mina San Rafael tiene problemas de sobre-excavación con fragmentación gruesa, con implicancias de dilución e inestabilidad del macizo rocoso, así como inadecuado diseño de mallas de perforación y distribución de explosivos tanto en taladros de producción y controlada. El objetivo general es, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Oviedo, Jean Frank Wilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10033
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
voladura
explosivo
distribución y carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La Mina San Rafael tiene problemas de sobre-excavación con fragmentación gruesa, con implicancias de dilución e inestabilidad del macizo rocoso, así como inadecuado diseño de mallas de perforación y distribución de explosivos tanto en taladros de producción y controlada. El objetivo general es, diseñar la secuencia de voladura en función a la clasificación geomecanica de RMR, tipo de explosiva comercial, distribución de carga y desacoplamiento de energía del explosivo, para mejorar la fragmentación de P(80) en frentes y tajos de taladros largos menor a 6 pulgadas. Los procedimientos empleados son: diagnóstico del uso de romper bancos en chancadora primaria, pruebas de diseño de voladuras con mediciones de vibraciones, velocidad de detonación, fragmentación y optimización de voladuras. Los resultados, a los cuales se llegó son: diseño de la secuencia de voladura con uso de Detonadores Exsanel de periodo corto y largo, los tipos de explosivos usados fueron Dinamitas, ANFO, Emulsiones encartuchadas. La sobre-excavación real obtenida en promedio dió 12% sobre 8% que fue planeado, en cambio la fragmentación en P (80) es menor a 6,73 pulgadas. Luego las vibraciones calculadas en promedio alcanzaron a 40 mm/s en diferentes tiempos promedios de 500 - 6000 s; la velocidad de detonación del explosivo, dió un valor de 3640 m/s, en el tajo 4370-1225 del nivel 4390 con explosivo ANFO y diámetro de 64 mm. Se concluye, que con empleo de la técnica de voladura controlada es posible reducir la sobre-excavación y dilución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).