Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Los servicios profesionales prestados a la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH), se desarrollan entre los años 2015-2018 (actualidad), como Asistente de campo, las labores desarrolladas eran diversas según dispusiera los proyectos de investigación de la UPCH. para mejorar las campañas, en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7741 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chirimacha Triatomino Reduvidos Vector Piretroide Deltametrina Zoonoticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNSA_c8aead5b9a4c9a61a810a03b5666295f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7741 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ysidro Arratea, Manuel Renzo2019-01-17T13:07:05Z2019-01-17T13:07:05Z2018Los servicios profesionales prestados a la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH), se desarrollan entre los años 2015-2018 (actualidad), como Asistente de campo, las labores desarrolladas eran diversas según dispusiera los proyectos de investigación de la UPCH. para mejorar las campañas, en el control del vector Triatoma infestans ( Chirimacha). Debido a la terrible enfermedad de Chagas en nuestra ciudad de Arequipa, se viene realizando campañas de fumigación gratuitas, que brinda el Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, en las zonas con presencia de Triatoma infestans (Chirimachas),estas zonas son ubicadas por encuestas entomológicas domiciliarias o por reportes a los centros de salud en el distrito de Cerro Colorado. La participación de la población hace que una campaña de fumigación sea exitosa, el temor por los insecticidas y otros factores hace que algunos pobladores no participen, es donde la Universidad Peruana Cayetano Heredia y sus diversos proyectos de investigación ,tratan de mejorar las campañas de control de Triatoma infestans (Chirimacha) , en las diferentes estrategias de control y diferentes proyectos de investigación se realizan diferentes labores ,el cual mi labor como Asistente de Campo comprende varias funciones. Búsqueda de triatominos (chirimachas) mediante encuestas entomológicas domiciliarias, ubicación de focos de infestación, recolecta de triatominos para luego ser llevados a laboratorio en envases debidamente rotulados. La Fase de ataque se procede al rociado de las zonas infestadas en coordinación con el Ministerio de Salud y la Gerencia Regional de Salud.se intervinieron de los distritos de Alto Selva Alegre, Cerro colorado y cierto sector de Yura. Las experiencias y conocimientos obtenidos en la labor profesional en calidad de asistente de campo en la UNIVERSIDAD PERUANO CAYETANO HEREDIA (UPCH) son descritos y plasmados en el presente informe de manera estrictamente personal, describiendo todo el desarrollo de las distintas fases de Control del vector (Triatoma infestans) comprendiendo la fase de búsqueda, ataque y vigilancia del vector.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7741spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAChirimachaTriatominoReduvidosVectorPiretroideDeltametrinaZoonoticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGysarmr.pdfapplication/pdf12386502https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/822bf31b-98ca-42ca-8652-a9a9785c7c37/downloada30e2c97d2e933dab401895b277fcfdeMD51TEXTAGysarmr.pdf.txtAGysarmr.pdf.txtExtracted texttext/plain249676https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b126cf38-734b-4f37-b356-0f39782d491b/downloade057477eb36a178bd890e1e385ea3ad2MD52UNSA/7741oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77412022-12-05 10:28:44.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| title |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| spellingShingle |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa Ysidro Arratea, Manuel Renzo Chirimacha Triatomino Reduvidos Vector Piretroide Deltametrina Zoonoticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| title_full |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| title_fullStr |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| title_sort |
Informe por servicios profesionales realizado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH en los proyectos de participación y mejoramiento de las campañas de control vectorial triatoma infestans “chirimacha” en la ciudad de Arequipa |
| author |
Ysidro Arratea, Manuel Renzo |
| author_facet |
Ysidro Arratea, Manuel Renzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ysidro Arratea, Manuel Renzo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chirimacha Triatomino Reduvidos Vector Piretroide Deltametrina Zoonoticos |
| topic |
Chirimacha Triatomino Reduvidos Vector Piretroide Deltametrina Zoonoticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
Los servicios profesionales prestados a la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH), se desarrollan entre los años 2015-2018 (actualidad), como Asistente de campo, las labores desarrolladas eran diversas según dispusiera los proyectos de investigación de la UPCH. para mejorar las campañas, en el control del vector Triatoma infestans ( Chirimacha). Debido a la terrible enfermedad de Chagas en nuestra ciudad de Arequipa, se viene realizando campañas de fumigación gratuitas, que brinda el Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, en las zonas con presencia de Triatoma infestans (Chirimachas),estas zonas son ubicadas por encuestas entomológicas domiciliarias o por reportes a los centros de salud en el distrito de Cerro Colorado. La participación de la población hace que una campaña de fumigación sea exitosa, el temor por los insecticidas y otros factores hace que algunos pobladores no participen, es donde la Universidad Peruana Cayetano Heredia y sus diversos proyectos de investigación ,tratan de mejorar las campañas de control de Triatoma infestans (Chirimacha) , en las diferentes estrategias de control y diferentes proyectos de investigación se realizan diferentes labores ,el cual mi labor como Asistente de Campo comprende varias funciones. Búsqueda de triatominos (chirimachas) mediante encuestas entomológicas domiciliarias, ubicación de focos de infestación, recolecta de triatominos para luego ser llevados a laboratorio en envases debidamente rotulados. La Fase de ataque se procede al rociado de las zonas infestadas en coordinación con el Ministerio de Salud y la Gerencia Regional de Salud.se intervinieron de los distritos de Alto Selva Alegre, Cerro colorado y cierto sector de Yura. Las experiencias y conocimientos obtenidos en la labor profesional en calidad de asistente de campo en la UNIVERSIDAD PERUANO CAYETANO HEREDIA (UPCH) son descritos y plasmados en el presente informe de manera estrictamente personal, describiendo todo el desarrollo de las distintas fases de Control del vector (Triatoma infestans) comprendiendo la fase de búsqueda, ataque y vigilancia del vector. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:07:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:07:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7741 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7741 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/822bf31b-98ca-42ca-8652-a9a9785c7c37/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b126cf38-734b-4f37-b356-0f39782d491b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a30e2c97d2e933dab401895b277fcfde e057477eb36a178bd890e1e385ea3ad2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762726460030976 |
| score |
13.892926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).