Implementación del circuito de remolienda para un mineral mixto de oro

Descripción del Articulo

La conminución es el proceso que se relacionan con la disminución de los tamaños de los minerales a procesar y cuentan con valores comerciales y otros sin valores, es decir la ganga. Esto es realizado a través del circuito de molienda, el cual es un tipo de operación que busca reducir el tamaño de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Amado Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta
Cianuración
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La conminución es el proceso que se relacionan con la disminución de los tamaños de los minerales a procesar y cuentan con valores comerciales y otros sin valores, es decir la ganga. Esto es realizado a través del circuito de molienda, el cual es un tipo de operación que busca reducir el tamaño de los componentes hasta contar con granulometría que se desea, a través de varios equipos, los cuales tienden a trabajar en el desgaste, aplastamiento o choques. En el sector minero, uno de sus objetivos fundamentales es el procesado de los minerales obtenidos, siendo este uno de los retos más grandes que tiene esta industria, a causa de ello, las plantas de cianuración y/o concentración como los procesos que se realizan son fundamentales para reducir el tamaño de los minerales obtenidos. El problema que se presenta en el circuito de molienda de la planta Korione es la implementación del área de remolienda para el procesamiento de mineral en el área de molienda, la misma que nos permite incrementar de 270 a 300 TMSD. La capacidad de tratamiento de mineral a 300 TMS/día, se da con la modificación de la alimentación a los molinos 1 y 3, que alimentan al molino 2 previa clasificación y la implementación de 3 válvulas en los cajones de retorno de los gruesos de los molinos 1,2 y 3, con los cuales podemos modificar el circuito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).