Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017

Descripción del Articulo

En toda organización, uno de los pilares más importantes que existen para el buen funcionamiento y existencia de todo tipo de organizaciones, de las cuáles se desprende la valoración que constituye el proceso contable en la óptima gestión, dado que la Contabilidad se encuentra inmersa en todas las á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Aguilar, Maricela Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10492
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso contable
Remuneración
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_c88f638a526a79c48e759f0fd5fcbefe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10492
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
title Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
spellingShingle Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
Arapa Aguilar, Maricela Maritza
Proceso contable
Remuneración
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
title_full Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
title_fullStr Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
title_full_unstemmed Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
title_sort Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017
author Arapa Aguilar, Maricela Maritza
author_facet Arapa Aguilar, Maricela Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Ballón, Michael Andreu
dc.contributor.author.fl_str_mv Arapa Aguilar, Maricela Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso contable
Remuneración
Beneficios sociales
topic Proceso contable
Remuneración
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En toda organización, uno de los pilares más importantes que existen para el buen funcionamiento y existencia de todo tipo de organizaciones, de las cuáles se desprende la valoración que constituye el proceso contable en la óptima gestión, dado que la Contabilidad se encuentra inmersa en todas las áreas administrativas de una entidad, siendo importante el cuidado y control del flujo capital humano, así como la estandarización de aquellas actividades humanas que generan el éxito empresarial en las diversas organizaciones ya sean públicas o privadas. Las instituciones educativas, son organizaciones públicas o privadas que brindan un servicio de enseñanza, a su grupo de clientes, que vendrían a ser los escolares, y para la prestación de servicios, que debe ser de calidad, es necesario establecer políticas internas para el mejoramiento del servicio que se ofrece al público, así como efectuar un adecuado control interno, que permita tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios generar expectativas de satisfacción del patrón cliente-proveedor. En la actualidad, en la ciudad de Arequipa para el año 2017, se encuentran trabajando en proporción del 30% de la Población Económicamente Activa, en el sector Educación, una representación generosa del Capital Humano de nuestra economía como país, los cuáles constituyen un factor de crecimiento, y es necesario implementar controles adecuados que puedan desencadenar una eficiente gestión empresarial del sector, con el debido cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, así como el cumplimiento de las obligaciones laborales, que son aquéllos que desempeñan dichas actividades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-22T14:15:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-22T14:15:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10492
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e572e3b-e3b3-45fe-a152-8f805ae68b47/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa953878-02be-40af-9c48-a3a9042fca64/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0fdbff0-9b7c-4b59-966e-3565359b5b47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4d9c5fe548e3818e522e170931df470
d0dc14ee99d15ecb921b2546579aa8c8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762917547278336
spelling Bustamante Ballón, Michael AndreuArapa Aguilar, Maricela Maritza2020-01-22T14:15:43Z2020-01-22T14:15:43Z2019En toda organización, uno de los pilares más importantes que existen para el buen funcionamiento y existencia de todo tipo de organizaciones, de las cuáles se desprende la valoración que constituye el proceso contable en la óptima gestión, dado que la Contabilidad se encuentra inmersa en todas las áreas administrativas de una entidad, siendo importante el cuidado y control del flujo capital humano, así como la estandarización de aquellas actividades humanas que generan el éxito empresarial en las diversas organizaciones ya sean públicas o privadas. Las instituciones educativas, son organizaciones públicas o privadas que brindan un servicio de enseñanza, a su grupo de clientes, que vendrían a ser los escolares, y para la prestación de servicios, que debe ser de calidad, es necesario establecer políticas internas para el mejoramiento del servicio que se ofrece al público, así como efectuar un adecuado control interno, que permita tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios generar expectativas de satisfacción del patrón cliente-proveedor. En la actualidad, en la ciudad de Arequipa para el año 2017, se encuentran trabajando en proporción del 30% de la Población Económicamente Activa, en el sector Educación, una representación generosa del Capital Humano de nuestra economía como país, los cuáles constituyen un factor de crecimiento, y es necesario implementar controles adecuados que puedan desencadenar una eficiente gestión empresarial del sector, con el debido cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, así como el cumplimiento de las obligaciones laborales, que son aquéllos que desempeñan dichas actividades.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10492spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso contableRemuneraciónBeneficios socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia del proceso contable de las remuneraciones y beneficios sociales en la situación financiera de las empresas educativas privadas, caso colegio particular ABC - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaTEXTCOaragmm.pdf.txtCOaragmm.pdf.txtExtracted texttext/plain316112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e572e3b-e3b3-45fe-a152-8f805ae68b47/downloada4d9c5fe548e3818e522e170931df470MD53ORIGINALCOaragmm.pdfCOaragmm.pdfTexto completoapplication/pdf2705835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa953878-02be-40af-9c48-a3a9042fca64/downloadd0dc14ee99d15ecb921b2546579aa8c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0fdbff0-9b7c-4b59-966e-3565359b5b47/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10492oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/104922022-12-06 20:48:25.543http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).