Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical

Descripción del Articulo

En la presente Tesis se plantea la propuesta de Implementación de Plan de Mantenimiento Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF) para un molino vertical de bolas, con el fin de reducir los costes de consumo de energía y buscar una mejor eficiencia en la producción de molienda. Con el aumento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huanco, Rodrigo Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
AMEF
Molivo Vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_c8427b4e519531fd33091652bb8b57ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16447
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perez Perez, Luis OrlandoQuispe Huanco, Rodrigo Pedro2023-09-14T17:55:08Z2023-09-14T17:55:08Z2023En la presente Tesis se plantea la propuesta de Implementación de Plan de Mantenimiento Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF) para un molino vertical de bolas, con el fin de reducir los costes de consumo de energía y buscar una mejor eficiencia en la producción de molienda. Con el aumento de la producción minera y el aumento de la industria cementera, la utilización de los molinos verticales presenta una tendencia creciente por distintas razones entre las que pueden señalarse la elevación de alto costo de la energía, considerando que la molienda de minerales es la última etapa en el proceso de conminución de las partículas minerales, por lo que, se puede definir como una operación metalúrgica unitaria principal, que efectúa la etapa final de reducción de tamaño de las partículas, todo ello bajo consideraciones técnicas y económicas de reducción de costos en la producción de molienda. El crecimiento rápido de los mercados muestra una demanda al alza de los minerales, por lo que se requiere optimizar la producción de extracción de estos minerales, pero al ir agotando las reservas, se necesita poder procesar de manera rentable, recursos de granos más finos, para poder satisfacer las demandas de los mercados internacionales, para ello se ha de considerar como una solución rentable a las plantas de beneficio de minerales los molinos de agitación vertical de bolas VERTIMILL cuyos beneficios es la eficiencia energética, el elevado rendimiento, la elevada disponibilidad y menores costes de explotación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16447spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimientoAMEFMolivo Verticalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino verticalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295507https://orcid.org/0000-0003-4531-604475383396713046Paz Garcia, Edgar Roberto ClaudioRomero Zegarra, Henry PercyPerez Perez, Luis Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMEquhurp.pdfapplication/pdf1511009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/202efb7b-c168-4372-bc5b-d502a5a995d3/download8f0a27c5094660deea2cd3660237231eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf362998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3baf0991-fdf6-4c4f-85bb-74c9ee530da4/download34a8e5a76bfed38d95a3b5d2694a0787MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf86901https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8e63dbb-7dde-4564-85f5-3d703fd50200/download84bdfc5d01c60dcdfd913c22654cee34MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e23fc378-0c37-4817-810c-71ac8bcb2abe/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16447oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164472023-09-21 11:07:35.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
title Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
spellingShingle Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
Quispe Huanco, Rodrigo Pedro
Mantenimiento
AMEF
Molivo Vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
title_full Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
title_fullStr Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
title_sort Propuesta de implementación de plan de mantenimiento análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) para un molino vertical
author Quispe Huanco, Rodrigo Pedro
author_facet Quispe Huanco, Rodrigo Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Perez, Luis Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huanco, Rodrigo Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento
AMEF
Molivo Vertical
topic Mantenimiento
AMEF
Molivo Vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la presente Tesis se plantea la propuesta de Implementación de Plan de Mantenimiento Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF) para un molino vertical de bolas, con el fin de reducir los costes de consumo de energía y buscar una mejor eficiencia en la producción de molienda. Con el aumento de la producción minera y el aumento de la industria cementera, la utilización de los molinos verticales presenta una tendencia creciente por distintas razones entre las que pueden señalarse la elevación de alto costo de la energía, considerando que la molienda de minerales es la última etapa en el proceso de conminución de las partículas minerales, por lo que, se puede definir como una operación metalúrgica unitaria principal, que efectúa la etapa final de reducción de tamaño de las partículas, todo ello bajo consideraciones técnicas y económicas de reducción de costos en la producción de molienda. El crecimiento rápido de los mercados muestra una demanda al alza de los minerales, por lo que se requiere optimizar la producción de extracción de estos minerales, pero al ir agotando las reservas, se necesita poder procesar de manera rentable, recursos de granos más finos, para poder satisfacer las demandas de los mercados internacionales, para ello se ha de considerar como una solución rentable a las plantas de beneficio de minerales los molinos de agitación vertical de bolas VERTIMILL cuyos beneficios es la eficiencia energética, el elevado rendimiento, la elevada disponibilidad y menores costes de explotación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-14T17:55:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-14T17:55:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16447
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/202efb7b-c168-4372-bc5b-d502a5a995d3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3baf0991-fdf6-4c4f-85bb-74c9ee530da4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8e63dbb-7dde-4564-85f5-3d703fd50200/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e23fc378-0c37-4817-810c-71ac8bcb2abe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f0a27c5094660deea2cd3660237231e
34a8e5a76bfed38d95a3b5d2694a0787
84bdfc5d01c60dcdfd913c22654cee34
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829802438656
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).