Evaluacion de propiedades Fotocataliticas de Dioxido de Titanio en la degradación de contaminantes orgánicos

Descripción del Articulo

El dióxido de titanio es un semiconductor ampliamente utilizado en la fotocatálisis heterogénea, se le atribuye múltiples aplicaciones debido a que tiene un rango de absorbancia en el espectro del ultravioleta, limitando su uso en interiores donde la fuente de iluminación principal es luz visible o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Portillo, Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8912
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acido tungstofosfórico
dióxido de titanio
verde de malaquita
películas auto limpiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El dióxido de titanio es un semiconductor ampliamente utilizado en la fotocatálisis heterogénea, se le atribuye múltiples aplicaciones debido a que tiene un rango de absorbancia en el espectro del ultravioleta, limitando su uso en interiores donde la fuente de iluminación principal es luz visible o actínica. Sin embargo, es posible incrementar su absorción, modificándolo con heteropoliácidos, es el caso del ácido tungstofosfórico. En el presente trabajo se reporta la evaluación de efecto foto catalítico experimentado por materiales sintetizados a base de quitosano (Q) y nano partículas de dióxido de titanio modificado con ácido tungstofosfórico, expuestos a radiación ultravioleta y visible, con la finalidad de evaluar su efecto auto limpiante. Para ello se realizaron síntesis de películas a distintas concentraciones de NPs- TiO2-TPA 10, 20 y 30 % (p/p) y Evonik P-25. Las cuales fueron caracterizadas mediante, técnicas analíticas SEM- EDS, DRX, DRS, AFITR y Ángulo de contacto. Y posteriormente fueron sometidas a evaluación de foto blanqueo de colorante verde de malaquita. La película que presentó mejor actividad frente a irradiación ultravioleta fue Q-TiO2-TPA-30, incluso mayor que la experimentada por el dióxido de titanio comercial (Q-TiO2(P-25)-30). Similares efectos se obtuvieron al exponer las películas a irradiación constante de longitud de onda del visible (Vis 1 > 450 nm, Vis 2 > 590nm). Los resultados revelaron que los materiales que contenían mayor cantidad de nano partículas (Q-TiO2-TPA-30), fueron eficientes en la foto blanqueo del verde de malaquita, observándose su capacidad auto limpiante frente a longitudes de onda del visible y presentado estabilidad después de cinco ciclos de reutilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).