Evaluación geológica - geotécnica de materiales de cantera para el mejoramiento del camino vecinal Caravelí - Cahuacho - Llamocpampa. Distrito de Cahuacho, provincia de Caravelí, región Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio evalúa características geológicas y propiedades geotécnicas del material de cantera a fin de resolver su viabilidad o inviabilidad para el proyecto de Mejoramiento del Camino Vecinal Caravelí-Cahuacho-Llamocpampa, para lo cual se realizó el cartografiado geológico local de la zona, se est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cantera Cahuacho características geológicas propiedades geotécnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El estudio evalúa características geológicas y propiedades geotécnicas del material de cantera a fin de resolver su viabilidad o inviabilidad para el proyecto de Mejoramiento del Camino Vecinal Caravelí-Cahuacho-Llamocpampa, para lo cual se realizó el cartografiado geológico local de la zona, se estableció puntos de muestreo y recolección de muestras, se realizó ensayos de laboratorio para determinar las propiedades geotécnicas del material, se verificó si la calidad del material cumple con los requisitos técnicos del MTC y se evaluó el volumen aprovechable del material de cantera. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo descriptivo y diseño cuasiexperimental con una población muestral de dos yacimientos denominados Huancahuacho y Llamocpampa. Se determinó que la cantera de Llamocpampa está situada en piedemonte volcanoclástica, con materiales finos como arenas, arcillas y ceniza volcánica, también presenta fragmentos subangulosos a subredondeados de rocas volcánicas de hasta 5”, litológicamente compuesto por depósitos volcanoclásticos. Con respecto a la cantera de Huancahuacho se encuentra situada sobre terrazas aluviales con materiales principalmente de origen aluvial con finos como arenas y limos, también presenta gravas de forma subredondeados a redondeados, litológicamente está constituido de depósitos aluviales y en parte por depósitos de flujos de lodo (lahares). Se concluyó que la cantera de Llamocpampa cumple con lo requerido por el MTC para su empleo como afirmado en el proyecto de mejoramiento del camino vecinal, mas no cumple para material de base y subbase granular respectivamente, la cantera tiene un volumen aprovechable total de 49392.64 m3 y el material de la cantera de Huancahuacho no cumple con las especificaciones normativas del MTC para uso como afirmado, base y subbase granular respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).